El gasto mundial en soluciones de blockchain crecerá este año más de un 50 % en comparación con 2020, hasta rozar los 6600 millones de dólares.
Así lo prevé IDC, que confía en que este fuerte crecimiento continúe al menos hasta 2024.
“Si bien los efectos de la pandemia hicieron que las organizaciones desviaran el presupuesto o detuvieran proyectos para concentrarse en esfuerzos más esenciales, este no fue el caso con blockchain“, comenta Stacey Soohoo, directora de investigación en la consultora.
La banca es quien lidera el gasto en blockchain. Se espera que este año aglutine prácticamente el 30 % del total mundial. También tendrán papeles destacados la fabricación por procesos y la fabricación discreta, los servicios profesionales, retail y los seguros.
El caso de uso principal son las liquidaciones y los pagos transfronterizos. En estos momentos, “el enfoque se ha centrado en el seguimiento de artículos desde el fabricante hasta la distribución y al consumidor final y en pagos y liquidaciones relacionados que llegan con los movimientos y la gestión de bienes”, explica Soohoo.
La combinación de servicios de TI y de negocio arrastra buena parte del gasto.
Por países, Estados Unidos aportará casi 2600 millones de los 6600 millones previsto para este 2021. En segundo lugar se colocará la región de Europa occidental, con 1600 millones.
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…