El informe publicado por la consultora explica que en los últimos siete años la piratería de software ha ido perdiendo terreno en China, con descensos del 45 por ciento en 2009, del 41 por ciento en 2010 y del 38 por ciento en 2011.
En lo referente al año pasado, se investigaron 1.148 posibles casos de piratería y se llevaron a cabo acciones legales contra 466 personas y empresas, que acabaron haciendo frente a sanciones administrativas.
En cambio, el panorama descrito en un informe de la Business Software Alliance (BSA) es bien distinto, y en el se informa de que China es el país del mundo con mayores índices de piratería, alcanzando un porcentaje del 77 por ciento.
En cualquier caso, independientemente de que entre los datos de ambos informes haya demasiados puntos enfrentados, el gobierno chino si parece algo más comprometido con el asunto, ya que ha dejado de utilizar software pirata en sus ordenadores.
vINQulos
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…