El Gobierno acaba de aprobar durante el Consejo de Ministros una serie de medidas de apoyo a pymes y emprendedores, entre las que se encuentra una idea importada de otros países y que simplificará la inversión en proyectos emprendedores.
Con la aplicación de esta normativa, el Gobierno pretende animar a los ciudadanos para invertir sus ahorros en creación de tejido emprendedor. Como acaba de explicar Alfredo Pérez Rubalcaba, vicepresidente primero, ministro del Interior y portavoz del Gobierno, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, con esta norma las personas que deseen podrán invertir en empresas emprendedoras y conseguir beneficios fiscales.
Los interesados podrán invertir 25.000 euros anuales en proyectos emprendedores como máximo. Las plusvalías conseguidas con esta inversión durante los tres primeros años estarán exentas de declaración. “Funciona en otros países”, ha apuntado Rubalcaba.
Además, el Gobierno ha aprobado dentro del paquete de medidas la agilización de los trámites para la creación de empresas.
El uso de herramientas de IA no supervisadas en empresas eleva los riesgos de seguridad…
BTS pone el ojo en profesionales como los ingenieros especializados en automatización o los desarrolladores…
Ofrece HPE Aruba Networking 100 Series Cellular Bridge, HPE Aruba Networking CX 8325H, HPE Aruba…
Qlik quiere unificar la integración de datos, análisis e inteligencia artificial en una misma plataforma.
Esto refuerza la seguridad de los pacientes, abriendo la posibilidad de reemplazar a personas y…
Durante el último año ha lanzado nuevas soluciones, establecido más alianzas estratégicas y celebrado primer…