El hardware concentra el gasto en IA generativa

La inteligencia artificial se ha convertido en todo un fenómeno, lo que anima las inversiones en tecnología

El gasto mundial en IA generativa aumentará este año un 76,4 % respecto a 2024.

Así lo calcula Gartner, que habla concretamente de una cifra cercana a los 644 000 millones de dólares, impulsada sobre todo por la integración de las capacidades de IA en hardware. Esto incluye servidores, ordenadores y teléfonos móviles.

Si las previsiones de esta consultora están en lo cierto, un 80 % del gasto en IA generativa se concentrará en la parte de hardware.

John-David Lovelock, distinguido analista vicepresidente de Gartner, comenta que “las expectativas sobre las capacidades de la IA generativa están disminuyendo debido a las altas tasas de fallo en las pruebas de concepto iniciales y al descontento con los resultados actuales”.

“A pesar de ello”, matiza, “los proveedores de modelos fundacionales invierten miles de millones de dólares anuales para mejorar el tamaño, el rendimiento y la fiabilidad de los modelos de IA generativa”.

“Esta paradoja persistirá” durante los próximos meses, Lovelock, llegando incluso hasta 2026.

Gartner cree que “los CIO reducirán los esfuerzos de desarrollo propio y prueba de concepto, centrándose en cambio en las funciones de IA generativa de los proveedores de software existentes”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E17

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

5 horas ago

ESET advierte: “La seguridad digital no debería tomarse vacaciones”

Los expertos recuerdan la importancia de eliminar cuentas que ya no se usan y que…

16 horas ago

Zscaler: “La filosofía de Zero Trust es la mejor aproximación para responder a los retos actuales de ciberseguridad.”

En esta entrevista, Pablo Vera explica cómo Zscaler aplica su propia tecnología, impulsa la co-innovación…

17 horas ago

Zero Trust, IA, Iot y criptografía postcuántica para una ciberseguridad avanzada

Zscaler destaca estrategias de ciberseguridad de Zero Trust, avances en IA, conectividad IoT y criptografía…

19 horas ago

El mercado WLAN empresarial mejoró en los meses de enero, febrero y marzo

IDC calcula un crecimiento interanual del 10,6 % durante el primer trimestre de 2025 para…

2 días ago