Aquellos cuyos datos estén albergados en dominios con direcciones .es pueden respirar aliviados. El Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) ha emitido un informe tras haber llevado a cabo una investigación preliminar en el que pone coto a la amenaza que supondría Heartbleed, un fallo de seguridad que habría permitido una vulnerabilidad capaz de afectar a las contraseñas de multitud de servicios.
Como te informamos aquí en The Inquirer días atrás, desde Gmail a Facebook, desde Apple a Netflix, casi todas las grandes plataformas podrían haber sufrido esta vulnerabilidad pero ello no significa que todos sus usuarios fueran susceptibles de ello ni que en el caso de serlo la seguridad de sus cuentas se haya visto efectivamente comprometida. Hace falta que el servidor donde están almacenados los datos tuviera el fallo famoso y que además alguien lo hubiera aprovechado.
INTECO tranquiliza también sobre la baja incidencia que habría tenido Heartbleed en relación con los dominios nacionales acabados en la terminación .es puesto que sólo un 1,38 % de los mismos emplearían una versión de Open SSL vulnerable, lo que supondría menos de 50.000 páginas web con el .es como identificador.
vINQulo
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…
La filial española de NetApp sigue ganando enteros en su negocio global y quiere aprovechar…