El malware móvil creció un 58% en 2012

El malware que afecta a los dispositivos móviles se incrementó un 58% en 2012, según la 18 edición del Informe sobre Amenazas a la Seguridad en Internet de Symantec. Hasta 415 de las 5.291 vulnerabilidades descubiertas en 2012 corresponden a sistemas operativos móviles. Una sola amenaza infectó un millón de webs el año pasado.

Fue el iOS de Apple el sistema que registró la mayor cantidad de vulnerabilidades documentadas en 2012, aunque sólo se descubrió una amenaza. El caso de Android es el inverso:  tuvo menos vulnerabilidades pero sufrió más amenazas que cualquier otro sistema operativo móvil. Las causas radican en su éxito comercial, su plataforma abierta y los múltiples métodos disponibles para distribuir aplicaciones maliciosas.

La prueba de que Android es la plataforma más atractiva para los ciberatacantes está en las 103 amenazas de malware móvil por sólo 13 vulnerabilidades en 2012. En la plataforma iOS se identificaron 387 vulnerabilidades y una única amenaza.

Aunque menos conocido, el malware móvil supone un elevado riesgo para consumidores y empresas. Todos los ataques comienzan con una suplantación de identidad e infectan la web posteriormente. Los hackers pueden atacar a un gran número de dispositivos en un periodo muy corto de tiempo. Uno de cada 414 correos electrónicos sufre un ataque de suplantación de identidad, mientras que uno de cada 283 es malware. El 32% de los ataques móviles tienen como objetivo recoger datos como direcciones de correo electrónico y números de teléfono.

El sector industrial fue el más afectado por el malware móvil, por delante de sectores como finanzas y seguros, servicios, industria, Gobiernos o venta al por mayor.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

El 97% de los ITDM encuestados esperan implementar más capacidades de IA, según AMD e IDC

La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…

15 horas ago

Nuxia presenta el trabajador digital Adri Nux

Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…

15 horas ago

Observabilidad, la clave para reducir los riesgos de la IA

Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…

16 horas ago

CrowdStrike Falcon Cloud Security, ahora compatible con OCI

CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…

17 horas ago

Abierta una nueva convocatoria del curso sobre ciberseguridad Cyberskill para personas desempleadas

Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…

18 horas ago

Solamente 1 de cada 4 trabajadores siente la IA como una amenaza

El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…

19 horas ago