El dirigente reconoce que la incidencia del malware móvil es pequeña comparada con la del diseñado para el entorno PC, pero asegura que cada día crece más rápido.
Kaspersky también se ha aventurado a lanzar sus pronósticos sobre el futuro del cibercrimen, llegando a la conclusión de que estará compuesto por dos categorías principales.
Por un lado habrá ataques enfocados a los consumidores, que en su opinión se centrarán más en dispositivos como smartphones y tabletas, y por otro, los empresariales, cuyo target principal seguirá estando en los ordenadores.
Por último, Kaspersky ha resaltado que los cibercriminales no son parte de organizaciones mafiosas si no que se trata de “geeks” que colaboran entre ellos.
vINQulos
La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…
Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…
Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…
CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…
Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…
El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…