El malware para plataformas móviles ha alcanzado una nueva fase de madurez. Esa es una de las conclusiones del informe Amenazas Móviles para 2011, publicado por la compañía Juniper Networks en base a los datos recopilados desde su Centro de Amenazas Móviles.
Google Android es la que ha experimentado más ataques durante el último año. Según se desprende del informe, el malware para esta plataforma ha crecido un 3.325% en los 7 últimos meses de 2011. En general, el crecimiento del malware móvil (para todas las plataformas) ha crecido en torno al 155%
Además, se ha detectado que el malware es cada vez más inteligente ya que sus desarrolladores refinan los métodos para aprovecharse de las vulnerabilidad y la conducta de los usuarios.
A esto se le une que las barreras de entrada son aún muy bajas, por lo que es relativamente fácil para los ciberdelincuentes conseguir sus objetivos.
Juniper Networks destaca que el malware con mayor crecimiento es del tipo “falso instalador”. Este método de ataque engaña a las victimas haciéndoles pagar por aplicaciones pirateadas que son gratuitas en condiciones normales.
A continuación, una infografía creada por Juniper Networks con motivo de la publicación de este informe:
Telefónica ya obtiene en Reino Unido casi tantos ingresos como en España.
Microsoft busca solares en España donde instalar nuevos centros de datos.
Regresa a la presencialidad SPOUG22, la convención anual de usuarios de Oracle España que se…
El foro CIOs Summit abordará en DES 2022 los principales desafíos para los CIOs como…
Huawei expone en la Cumbre del Talento de la UNESCO su análisis sobre las capacidades…
Al no tener que desplazarse a la oficina reinvierten su tiempo en tareas domésticas, dormir,…