Que Android es una de las plataformas favoritas de los cibercriminales, es algo sabido por todos. Pero ahora el informe sobre amenazas móvil que cada trimestre realiza la compañía de seguridad F-Secure refleja datos contundentes: el malware dirigido al sistema del androide verde se ha multiplicado prácticamente por cuatro entre el primer trimestre de 2011 y el Q1 de 2012.
Una comparación entre el número de archivos maliciosos para Android recibidos de enero a marzo de 2011 y las aplicaciones con malware detectadas en el mismo periodo de este año “revela un descubrimiento todavía más sorprendente”, continúa F-Secure, “un aumento de 139 a 3063 muestras contabilizadas”.
Este nivel de crecimiento se puede atribuir a que las mentes detrás del malware “han comenzado a manipular sus creaciones para derrotar la detección de los programas antivirus, a distribuir su malware con nombres de aplicación diferentes, y troyanizar las apps más populares”.
Otro de los datos más preocupantes es que 34 de las 37 nuevas familias de malware aparecidas este año están diseñadas específicamente para robar dinero a través de smartphones infectados, lo que demuestra que buena parte de los ataques contra dispositivos móviles están motivados por fines financieros.
Aprovechará la plataforma Scout para mejorar la visibilidad en las organizaciones, detectando ineficiencias y posibilidades…
Las tres entidades colaborarán para la formación y promoción de becas en trabajos de alta…
Durante 2022 acumuló 37 millones de euros gracias, sobre todo, a fsafe y fdata, sus…
Frente a CPU estándares, consume un 88 % menos de energía, con casos de uso…
Uno de sus objetivos a corto plazo es convertir al comparador de precios en "el…
6 obligaciones que las ecommerce deberán tener en cuenta con la entrada en vigor de…