El mercado ‘cloud’ español podría generar 17.000 millones de dólares en 2027

El sector del cloud computing registrará una tasa de crecimiento anual compuesto del 13,7 % entre las empresas españolas hasta 2026.

Esa es una de las cifras que deja el informe “Cloud Nation 2025: España ante el desafío de los datos” que ha realizado Grupo Aire en colaboración con Atlas Tecnológico.

Esta investigación constata un gran margen de crecimiento para la industria en nuestro país, donde menos de un tercio (31,65 %) de las empresas contrata servicios en la nube y la mayoría de ellas aloja menos del 25 % de sus datos en la nube pública.

“El cloud se ha convertido en un pilar fundamental para la competitividad de las empresas en la era digital”, señala Raúl Aledo, CEO de Grupo Aire.

“Nuestro estudio demuestra que España tiene un enorme potencial para convertirse en una Cloud Nation“, confirma, “pero es crucial abordar las barreras y desafíos que aún existen para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece el cloud”.

Los motivos que aducen las compañías para no invertir tanto en la nube y adoptar sus servicios son la regulación, los costes y la seguridad.

Así, un 58 % apunta a normativas como el Reglamento General de Protección de Datos y la Directiva NIS2 o la trasposición de la Ley de Inteligencia Artificial como factores que frenan la expansión del cloud computing.

Un 46 % de las compañías encuestadas explica que el precio de migrar a un entorno nuevo también limita su expansión.

Para un 42 %, la protección de la información actúa como un freno y completa el top 3 de grandes retos por resolver para desatar el potenciar de la nube.

Otra problemática que hay que resolver es la complejidad de las soluciones, que observa un 33 %, al carecer de experiencia y de conocimientos técnicos previos.

Para revertir la situación, los expertos demandan colaboración entre las Administraciones públicas y el sector privado.

Grupo Aire calcula que el mercado cloud español tiene posibilidades de reforzar su posición en el sur de Europa y terminar generando 17 000 millones de dólares en 2027. La cifra calculada para 2029 es de 22 500 millones de dólares.

Entre los motivos que pueden impulsar el crecimiento de la nube se encuentran las iniciativas de transformación digital, la popularización de la inteligencia artificial y los objetivos medioambientales del entorno empresarial.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Las plataformas colaborativas como Teams, Slack y Zoom se convierten en nuevos objetivos clave para el cibercrimen

Teams, Slack y Zoom están en el punto de mira del cibercrimen, según Proofpoint, especialmente…

6 mins ago

El 96% de las empresas ve la IA como una oportunidad de crecimiento para sus empleados, según Pluxee

El 96% de las empresas españolas considera que la IA impulsará el desarrollo profesional y…

1 hora ago

Durante 2024, Colt redujo un 10 % sus remisiones de CO2e

Las emisiones de alcances 1 y 2 se contrajeron un 34 % en comparación con…

2 horas ago

Samsung refuerza la seguridad móvil ante la nueva era de la IA con protección resistente a ataques cuánticos

Samsung lanza mejoras de seguridad para Galaxy con protección post-cuántica, IA personalizada segura y detección…

2 horas ago

Boldyn Networks integra Smart Mobile Labs y nombra consejero delegado para Europa a Andrew McGrath

Andrew Conway ejercerá como CTO para la región e impulsará el desarrollo de la tecnología de…

17 horas ago

Nicolás Chercasky, nuevo director general de Getronics para Iberia

Getronics se convierte en vicepresidenta ejecutiva de Operaciones en Servicios Digitales y Rubén Giménez, en…

19 horas ago