Categories: MacPCWorkspace

El mercado de PC de Europa occidental registra su mayor crecimiento desde 1998

El impacto económico de la pandemia de coronavirus no ha sido igual para todos los segmentos de actividad. El mercado de PC, por ejemplo, se ha beneficiado de los encierros masivos de población en sus hogares.

Las ventas de ordenadores tradicionales, entre modelos de sobremesa, portátiles y estaciones de trabajo, en el ámbito geográfico conformado por Europa, Oriente Medio y África (EMEA) se incrementaron un 26,4 % durante el segundo trimestre del año. Alcanzaron así los 20,7 millones de unidades.

Tras solucionarse los problemas de suministro de principios del año, marcas como HP Inc., Lenovo, Dell Inc., Acer y ASUS, que son las más apreciadas en la región, pudieron satisfacer la demanda acumulada.

Así lo desvela IDC, que explica que los envíos de ordenadores portátiles, que se dispararon un 49 %, compensaron de largo la caída registrada en el entorno de escritorio, del 16,1 %.

Tanto en Europa central y oriental como fuera del Viejo Continente el desempeño fue positivo. Pero, sobre todo, destaca la contribución de los países de Europa occidental, donde se superaron unas expectativas ya positivas.

En una región en la que se enmarca España, el crecimiento de los envíos fue del 30,6 %, el mayor registrado desde 1998. Aquí la demanda por parte de los negocios creció un 20,5 % y la de consumo, un 51,2 %.

“El Q2 de 2020 marca el mayor crecimiento en consumo jamás registrado en Europa occidental”, señala al respecto Liam Hall, analista sénior de investigación de IDC Western Europe Personal Computing.

“Los confinamientos supusieron que los hogares con un solo dispositivo se enfrentasen a la imposibilidad de compartir ‘la computadora familiar’ para acomodar múltiples demandas simultáneas para trabajar, estudiar y proporcionar entretenimiento”, explica.

“Los ordenadores portátiles adicionales han sido la solución clave”, añade, “con un salto de 61,4 % interanual, pero incluso los equipos de escritorio tuvieron una fuerte demanda con un crecimiento interanual del 10,8 %”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Más del 50% de las aseguradoras impulsa su digitalización con IA, Big Data y Cloud Computing

La transformación digital en aseguradoras avanza, pero solo un 30% actualiza sistemas heredados para mejorar…

9 horas ago

FakeUpdates, Androxgh0st y AsyncRAT, principales amenazas a la seguridad en España

Este downloader, botnet y troyano de acceso remoto afectaron, respectivamente, a un 7,3 %, un…

10 horas ago

Dassault Systèmes adquiere la tecnología Ascon Qube de Ascon Systems

Esta tecnología se integrará en la cartera DELMIA, que está impulsada por la plataforma 3DEXPERIENCE.

11 horas ago

Oracle Database@AWS comienza a expandirse

Oracle Database@AWS ya está aquí. Oracle y Amazon Web Services (AWS) anuncian su disponibilidad en…

11 horas ago

Synology anuncia una nueva solución de almacenamiento DiskStation

El modelo DS1825+ promete "rendimiento, escalabilidad y fiabilidad de nivel empresarial".

12 horas ago

Sol, el segundo cable submarino que conectará España con Estados Unidos

La nueva infraestructura conectará España a través de Santander con el archipiélago de las Azores,…

13 horas ago