Además, se da la circunstancia de que esa bajada de la comercialización de PCs será la primera que se produce desde el año 2001.
Desde IHS Suppli apuntan a una bajada en los envíos del 7,8 por ciento frente a los datos de 2011, lo que en unidades significa pasar de los 352,83 millones a los 325,31 millones.
La llegada de Windows 8 a finales de octubre fue vista como una oportunidad para que las ventas de ordenadores personales subieran sus registros, pero parece que ese escenario alcista no se ha producido.
Así lo corroboró también la consultora NPD que señaló la semana pasada que las ventas de PCs habían bajado un 26 por ciento en las cuatro semanas posteriores al lanzamiento del nuevo sistema operativo de Microsoft.
Por otro lado, la Semiconductor Industry Association (SIA) también presenta malas noticias y ha desvelado que las ventas de procesadores durante los meses de septiembre y octubre habían sufrido un descenso del 25 por ciento.
Por último, el mercado de chips se anota unas pérdidas ligeramente por debajo del 3 por ciento, y gracias al crecimiento experimentado por tabletas y smartphones logra que la caída de ingresos sea escasa y pase de los 310.000 millones de dólares en 2011 a 303.000 millones de dólares en 2012.
vINQulos
Aumenta un 18 % interanual la facturación de las empresas de servicios TIC a pesar…
El Gobierno de China decreta el cierre hasta el 20 de agosto de todas las…
El gasto medio mensual en comercio electrónico es de 61 euros, con la electrónica como…
Pasa en un año de 54.388 euros a 105.655 euros el promedio del coste de…
El nuevo sistema operativo de OPPO está basado en Android 13 y ya está disponible…
Su objetivo es ayudar a los dueños de pequeñas empresas a incrementar su productividad.