Imagen: Shutterstock (Autor: Maksim Kabakou)
El Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) ha presentado su informe “Caracterización del subsector y el mercado de la ciberseguridad“, correspondiente al ejercicio 2014, en el que la facturación alcanzó 598,2 millones de euros.
La mayor parte de los ingresos (98,9%) provinieron de las empresas del sector TIC, principalmente compañías que ofrecen servicios relacionados con las tecnologías de la información y la informática (35%), la consultoría informática (28%) y la programación informática (23%).
El número total de empresas activas en este subsector se situó en 533, dando trabajo a 5.808 profesionales.
En cuanto a los servicios ofrecidos, destacó la externalización de servicios de ciberseguridad, con 55,6 millones de euros; seguido en importancia de los servicios de continuidad y contingencia de negocio (20,2 millones de euros) y otros servicios de confianza digital (18,9 millones de euros).
Las ofertas freemium, en las que se cobra por el servicio de adaptación, instalación y configuración de producto, cogieron fuerza como nuevo modelo de negocio.
En cuanto a la inversión en ciberseguridad en nuestro país, esta ascendió a 79 millones de euros, con las TIC como las empresas de mayor inversión -con 77,8 millones de euros y el 98,5% del total-.
Durante ese ejercicio, el número de incidentes de ciberseguridad de las empresas españolas aumentó un 200% y en el caso de los ciudadanos, un 80%.
El estímulo legislativo estadounidense a la fabricación en el país de microchips se ve apoyado…
Las nuevas GPU de la familia Intel Arc Pro tienen los modelos A40 y A50…
Telefónica ha reducido su deuda en más de la mitad desde 2011 pero en el…
La partición permite dividir la red 5G en diferentes segmentos y asignarles distintas funciones.
Las empresas de la segunda convocatoria podrán presentar su solicitud a partir del 2 de…
Seresco analiza su alcance y el de otras plataformas como Instagram, Twitter, LinkedIn o TikTok.