Categories: Innovación

El País Vasco acogerá el primer IBM Quantum System Two de Europa

IBM se compromete con la expansión del ecosistema cuántico de Europa a través de la instalación de su primer IBM Quantum System Two en el continente.

Este proyecto cobrará vida en el IBM-Euskadi Quantum Computational Center del campus de la Fundación Ikerbasque, en la ciudad de San Sebastián.

El Gigante Azul y el Gobierno Vasco han anunciado su acuerdo, que se materializará a finales de este mismo año y servirá para reforzar al País Vasco como hub tecnológico. El sistema cuántico modular contará con el procesador IBM Quantum Heron y el software Qiskit, permitiendo ejecutar algoritmos a escala.

“Estas herramientas permitirán desarrollar algoritmos que impulsarán el ecosistema cuántico y nos acercarán al logro de una ventaja cuántica en los próximos dos años”, señala el vicepresidente de IBM Quantum, Jay Gambetta.

“El IBM Quantum System Two dedicado al IBM-Euskadi Quantum Computational Center ofrecerá a la comunidad cuántica española —investigadores, desarrolladores y expertos de la industria— un acceso sin precedentes a nuestra tecnología cuántica más avanzada”, destaca.

“Con esta infraestructura científica, el País Vasco se posicionará como un referente global en computación cuántica”, asegura por su parte el lehendakari Imanol Pradales.

“Esta tecnología será clave para abordar la transformación digital y dotarnos de una infraestructura científica de vanguardia que fortalecerá nuestro ecosistema de ciencia, tecnología e innovación”, dice.

“El IBM Quantum System Two será una herramienta esencial para la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, permitiendo la generación de conocimiento puntero, el desarrollo de programas de educación superior altamente especializados y la preparación del sector público e industrial vasco para el impacto de la computación cuántica en los próximos años”, concreta el presidente autonómico.

“La llegada de este sistema supondrá una gran oportunidad para el desarrollo económico y social del País Vasco”, insiste, “además de abrir la puerta a la cooperación con otras regiones, países y actores en la evolución de esta tecnología”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E13

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

7 horas ago

Veeam presenta un modelo estratégico para mejorar la resiliencia real de los datos

Veeam lanza el primer modelo de madurez de resiliencia de datos (DRMM) para ayudar a…

19 horas ago

OVHcloud lanza Data Platform, una solución integral para gestionar todo el ciclo de vida de los datos

OVHcloud presenta Data Platform, una solución completa para el análisis y gestión de datos con…

20 horas ago

Colt Technology Services desinvierte en ocho centros de datos ubicados en Europa

Son dos instalaciones en Londres y otras en Ámsterdam, Berlín, Düsseldorf, Fráncfort, Hamburgo y Múnich,…

20 horas ago

Lenovo renueva su portfolio de almacenamiento con 21 nuevos modelos optimizados para la era de la IA

Lenovo lanza 21 nuevos sistemas ThinkSystem y ThinkAgile para cargas de trabajo de IA, virtualización…

21 horas ago

Los ingresos por CPaaS están cerca de superar los 30.000 millones de dólares anuales

Juniper Research prevé que este año se alcancen los 30.000 millones de dólares y que…

21 horas ago