La telefonía móvil continúa creciendo en España, con un crecimiento de 230.189 nuevas líneas de telefonía móvil durante el mes de marzo. Esto convierte a España en un país donde continúa habiendo más líneas de telefonía móvil que habitantes, con 56,2 millones de ellas, un 2,5 % más que en el mismo mes del pasado año.
Conforme a datos publicados por la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) estas cifras suponen que en España haya 118 líneas por cada 100 habitantes.
Lo que ha descendido durante el primer trimestre de 2022 es la portabilidad móvil (un 12 % menos que durante el mismo periodo del pasado año), aunque continúa manteniéndose por encima de 1,7 millones el número de líneas que han cambiado de operador, con más de 628.000 líneas.
Los operadores que han experimentado un mayor saldo neto de portabilidades son los OMV (operadores móviles virtuales), destacando Digi, además de MásMóvil. Por contra, Movistar, Vodafone y Orange sufrieron pérdidas en el total de líneas contratadas.
La situación del mercado de telefonía móvil continúa con el mismo equilibrio de los últimos años:
La fusión de Orange y MásMóvil, cuando quede completada, romperá este equilibrio pulverizando el liderazgo tradicional de Movistar al conseguir un total conjunto de 24,4 líneas de telefonía móvil.
Las conexiones de fibra óptica doméstica han aumentado hasta llegar a 13 millones, creciendo anualmente en más de 92.000 accesos. En este mercado, las cuotas se establecen de la siguiente manera:
De nuevo la consolidación de la fusión Orange-MásMóvil daría como resultado un nuevo líder, al sumar 6,8 millones de líneas.
AWS ha anunciado que los servicios de IA generativa Amazon Bedrock y Amazon Nova ya…
Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…
La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…
Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…
Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…
Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…