La restructuración que se va a llevar a cabo en el seno de la marca Volkswagen, dentro de su transición a la fabricación prioritaria de automóviles eléctricos, supondrá una importante reducción de empleo, que afectará sólo en Alemania a 30.000 trabajadores de esta empresa.
Esto supondría una reducción tan importante que podría llegar hasta el 25 % del total de la plantilla del gigante alemán del automóvil, pero formaría parte de los ambiciosos planes de reestructuración de Volkswagen enmarcados en un contexto en el que se iría abandonando de manera progresiva pero rápida la fabricación de vehículos de combustión para potenciar cada vez más el coche eléctrico.
Volkswagen habría efectuado un análisis comparativo con la competencia y uno de los resultados sería que cuenta con una estructura más cara y únicamente afrontando un plan de ahorro tan estricto que suponga ese despido masivo de hasta 30.000 empleados podría afrontar con garantías de supervivencia la transición al modelo eléctrico. En los planes de Volkswagen está que todos los vehículos que fabrique sean eléctricos en 2035.
En esa pugna con la competencia es determinante el tiempo necesario para fabricar un coche eléctrico. En el caso de Volkswagen necesita más de 30 horas para tener terminado un Volkswagen y de tres mientras que Tesla es capaz de producir unos modelos en menos de 15 horas.
En la actualidad la plantilla con la que cuenta Volkswagen en todo el mundo y a través de todas sus marcas es de 200.000 empleados, de los cuales 120.000 trabajan en Alemania, y de seguir adelante este plan sin variar en sus términos pasaría a ser de 90.000.
Algunas medidas han permitido recuperar la confianza de los inversores, como el despido de 11.000…
Vodafone perdió solo en el mes de noviembre de 2022 más de 34.000 clientes, la…
La reestructuración de la plantilla de Glovo afectará al 6 % de la empresa en…
La cifra final se quedó por debajo de los 1.200 millones de unidades. La caída…
La campaña de ciberataques pudo detectarse gracias a un error en un presunto ataque de…
The Document Foundation anuncia la publicación de una versión renovada de su suite ofimática gratuita.