Según el informe “La digitalización: una oportunidad para Europa”, elaborado por Deloitte y Vodafone, la digitalización de servicios en España a lo largo de los próximos seis años podría contribuir a que el PIB aumentase un 4,38 %, además de aumentar la productividad en un 7,70 %.
Este informa mide el DESI (Índice de Economía y Sociedad Digital) que elabora la Comisión Europea sobre datos de los 27 países de la UE (además de recabar datos del Reino Unido) durante el período entre 2014 y 2019.
En lo referente a España el informe indica la conveniencia de concentrar la partida destinada a la digitalización contemplada en el presupuesto del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia sobre áreas que permitan elevar la puntuación en el DESI. Esto es lo que conduciría a ese crecimiento del PIB del 4,38 % en 2027.
Estas cinco áreas clave según el DESI son la conectividad, el capital humano, el uso de Internet, la integración de la tecnología digital y los servicios públicos digitales. Se calcula que incluso con mejoras de modesto calado podría conseguirse un gran impacto en la economía. Bastarían pequeñas inversiones pero, eso sí, debería mantenerse la estabilidad en otros factores claves como son el empleo, el gasto público o la inversión.
En cuanto al conjunto de la UE, el estudio de Deloitte y Vodafone calcula que con este incremento de la digitalización el PIB per cápita comunitario se elevaría hasta el 7,2 % de media en 2017. Este promedio indicaría que el PIB per cápita de algunos países apenas variaría un 0,8 % pero en otros ese incremento podría ser de hasta un 18,7 %.
La Comunidad de Madrid, el Gobierno del País Vasco y la Asociación de Empresas de…
El hub internacional de OneTrust ya está a pleno rendimiento en la capital española para…
Presenta sus propuestas en el terreno de los pagos B2B y la facturación electrónica.
Anuncia una herramienta para el control de accesos en el buffet, un módulo orientado a…
Está previsto que Aragón termine desplazando a Barcelona como segunda región más desarrollada del país…
Microsoft, Google y Apple conforman el top 3 según el Brand Phishing Report del cuarto…