Avast, con su Informe de Amenazas, recoge esta cifra durante el estudio realizado en el tercer trimestre de 2022.
Según se desprende de un nuevo estudio realizado por expertos en ciberseguridad de Unit 42, el equipo de análisis de amenazas de Palo Alto Networks, el ransomware criptográfico se ha posicionado como uno de los principales riesgos para las empresas a nivel mundial.
En el informe destacan que las razones para esa tendencia de crecimiento del ransomware se encuentran en el hecho de que es un negocio muy lucrativo, ya que sus costos de entrada son muy bajos, y también porque resulta sencillo poner en marcha una estrategia de ataques.
Además, pronostican que las ventajas que tiene ese tipo de malware para los cibercriminales harán que los ataques de ransomware se vuelvan más frecuentes y se dirijan a un mayor número de plataformas.
En ese sentido, desde Unit explican que en el pasado el ransomware estaba en su mayoría enfocado en sistemas gobernados por Windows, ahora los hackers han aumentado el alcance de sus acciones criminales ocupándose de otros sistemas operativos como Linux, Android o Mac OS X.
Brian Lee, máximo responsable del estudio, alerta de que “prácticamente todos los ordenadores y dispositivos móviles son potenciales candidatos de sufrir un secuestro”.
Por otra parte, junto al pago de un rescate, otro gran problema al que se pueden enfrentar las empresas tras un ataque de ransomware, es el hecho de que los cibercriminales tendrían la capacidad de llegar a causar importantes daños en sus redes informáticas.
Aprovechará la plataforma Scout para mejorar la visibilidad en las organizaciones, detectando ineficiencias y posibilidades…
Las tres entidades colaborarán para la formación y promoción de becas en trabajos de alta…
Durante 2022 acumuló 37 millones de euros gracias, sobre todo, a fsafe y fdata, sus…
Frente a CPU estándares, consume un 88 % menos de energía, con casos de uso…
Uno de sus objetivos a corto plazo es convertir al comparador de precios en "el…
6 obligaciones que las ecommerce deberán tener en cuenta con la entrada en vigor de…