Asistir a un acto y que el regalo sea un trozo de cartón parece un poco decepcionante. Salvo que ese cartón, hábilmente doblado siguiendo unas sencillas instrucciones, se convierta en un visor que situar ante tus ojos y, una vez colocado en el mismo tu smartphone, te permita acceder al maravilloso mundo de la inmersión virtual 3D.
Un reclamo que ha hecho incluso que Facebook desembolse una fuerte suma, nada menos que 2.000 millones, por la adquisición de Oculus, tal y como en su día te contamos aquí en The Inquirer. Pero como decíamos, con un poco de habilidad y un acertado corte en una pieza de cartón, no necesitas más que un smartphone (algo que ya casi todo el mundo tiene a su alcance) para tener tu propio “oculus”… y así es como se han vuelto a casa los asistentes a Google I/O 2014 pues ese era el regalo de cortesía que les tenían preparados los chicos de Mountain View.
Cuando los asistentes recibieron la carpeta de cartón pensaron que dentro estaba el regalo que se había anunciado, pero no encontraron más que unas piezas de velcro, una goma elástica, imanes y un par de lentes de aumento. ¿Ese es el regalo? Hasta que se dieron cuenta de que doblando adecuadamente la propia carpeta y ubicando cada una de esas piezas en su lugar, sólo tenían que deslizar su propio smartphone en el espacio adecuado para ello (además de descargar el software que permite mostrar imágenes estereoscópicas, con las múltiples demos existentes), colocar el conjunto frente a los ojos y comenzar a experimentar la sensación de estar dentro de un mundo que nos rodea, donde la profundidad y el relieve cobran vida y donde además nuestros movimientos (los de nuestra cabeza) acompañan con desplazamientos sincronizados de la realidad virtual que se nos muestra en pantalla.
Afortunadamente para todos los que no hemos podido asistir en Google no han querido dejarnos con los dientes largos y han puesto a disposición de los internautas la página web cuyo enlace facilitamos al final de este texto en la que acceder a las instrucciones para confeccionar nuestro propio casco de realidad virtual con un poco de cartón y habilidad manual. Lo único que puede ser algo más complicado de conseguir son un par de lentes focales de 40 mm que no tendrás mucho problema en encontrar en Amazon. Descarga la plantilla, recorta el cartón y una vez instalada la app que Google ha lanzado para la ocasión tú también podrás adentrarte en la inmersión virtual 3D.
vINQulo
Teams, Slack y Zoom están en el punto de mira del cibercrimen, según Proofpoint, especialmente…
El 96% de las empresas españolas considera que la IA impulsará el desarrollo profesional y…
Las emisiones de alcances 1 y 2 se contrajeron un 34 % en comparación con…
Samsung lanza mejoras de seguridad para Galaxy con protección post-cuántica, IA personalizada segura y detección…
Andrew Conway ejercerá como CTO para la región e impulsará el desarrollo de la tecnología de…
Getronics se convierte en vicepresidenta ejecutiva de Operaciones en Servicios Digitales y Rubén Giménez, en…