Las Ínfraestructuras Críticas han visto reducidos los niveles de seguridad tras su exposición a Internet
La contratación de personal en el sector de la energía eólica se duplicará hasta el final de la presente década. Son cifras hechas públicas por la Asociación Empresarial Eólica (AEE), por las que se calcula que el tamaño actual del sector, que da trabajo a unas 30.000 personas, se ampliará hasta los 67.000 puestos de trabajo para el año 2030.
Los cálculos los ha facilitado la AEE con motivo de la jornada “Wind Talent” en colaboración con la Escuela de Organización Industrial, que ha reunido este jueves a expertos de áreas como los recursos humanos, el talento y la formación para analizar los retos y oportunidades dentro del sector eólico.
Según datos proporcionados por IRENA (siglas en inglés de la Agencia Internacional de las Energías Renovables), en todo el mundo el sector de energías renovables da trabajo a más de 12 millones de personas, siendo uno de los más pujantes el de la generación eólica marina cuya demanda se triplicará hasta finales de la presente década, pasando de 300.000 empleados empleados en todo el mundo a 900.000 trabajadores.
Este crecimiento supondrá que la potencia instalada procedente de energía eólica marina superará en el año 2025 los 110 gigavatios y para el año 2030 se habrá duplicado holgadamente hasta alcanzar los 250 gigavatios. La elevada demanda que reflejan estas previsiones requerirán de una gran contratación de empleados cualificados. Se tratará de empleados que tendrán que desarrollar, fabricar, construir, instalar, operar y mantener estos parques eólicos marinos.
La AEE estima que para el año 2030 la mayor parte de la generación del empleo en el sector procederá de la fabricación de aerogeneradores, suponiendo el 54 % del total.
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…