Categories: CloudInnovación

El simulador cuántico de Atos estará disponible a través de soluciones ‘as a service’ de OVHcloud

Atos y OVHcloud se alían en el terreo de la computación cuántica, para volver más accesible esta tecnología.

Su objetivo es facilitar el trabajo con el software cuántico a centros de investigación, universidades, startups y otro tipo de compañías y generar un ecosistema listo para el lanzamiento de los primeros ordenadores del futuro. Para ello, el simulador cuántico de Atos pasará a estar disponible a través de soluciones as a service en la nube de OVHcloud.

“La revolución cuántica y el despliegue de los primeros casos de uso no pueden lograrse sin el cloud”, indica Thierry Souche, CTO de OVHcloud, ya que “garantiza un modo de consumo y libertad de uso únicos” y “es capaz de unir a las comunidades de expertos”.

La máquina QLM de Atos, que permite desarrollar capas de software independientes de la plataforma de hardware, se basa en el servidor SMP BullSequana X800 y cubre los modos de programación de puerta, recocido y analógico. OVHcloud ofrecerá las soluciones cuánticas vía Jupyter Notebooks.

Los usuarios podrán simular circuitos de hasta 38 qubits en doble precisión y también resolver problemas de recocido cuántico de hasta 5000 qubits.

Eso “es un paso importante en la preparación de la revolución cuántica”, dice Emmanuel Le Roux, director de HPC, AI y Quantume en Atos. “Gracias a OVHcloud, podemos ofrecer un cloud ‘as a service’ para democratizar y compartir más ampliamente nuestras tecnologías de simulación cuántica y estar preparados para el futuro”.

“Estamos convencidos de que el futuro de la computación de alto rendimiento pasa por la hibridación de nuestras tecnologías, entre la computación tradicional y la integración de coprocesadores, aceleradores y las tecnologías cloud y cuántica”, determina Le Roux.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

3 horas ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

4 horas ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

6 horas ago

Los 10 perfiles digitales más demandados en España

Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…

7 horas ago

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

1 día ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

1 día ago