Categories: Seguridad

El troyano Dridex se convierte en la mayor amenaza para las empresas

Check Point ha actualizado su Índice Global de Amenazas con los datos de marzo y ha descubierto que el troyano bancario Dridex es ahora mismo el malware número uno.

Dridex comenzó su actividad en el año 2011 y, desde entonces, se ha ido actualizando. Por primera vez lidera la lista del malware más buscado a nivel mundial. Los ciberdelincuentes lo usan para sus campañas de spam, situando a los ordenadores Windows como principales víctimas, con el objetivo de robar credenciales y otros datos personales que permiten acceder a información financiera.

Durante las últimas semanas su auge se ha producido de la mano de campañas de spam que difundían un archivo malicioso de Excel para descargar el malware.

“La aparición de Dridex como una de las principales familias de malware muestra la rapidez con la que los cibercriminales son capaces de cambiar sus métodos”, comenta Maya Horowitz, directora del Grupo de Inteligencia e Investigación de Amenazas y Productos de Check Point.

“Este tipo de malware, que es muy sofisticado, puede ser muy rentable para los cibercriminales, por lo que es necesario extremar las precauciones con los correos electrónicos que contengan archivos adjuntos (incluso si parecen proceder de una fuente de confianza), sobre todo desde la implantación del teletrabajo en las últimas semanas”, advierte Horowitz. “Por tanto, es necesario que las empresas enseñen a los empleados cómo identificar el spam malicioso y desplegar medidas de seguridad que ayuden a proteger sus equipos y redes contra tales amenazas”.

En España Dridex es el tercer malware que más afecta a las empresas, por detrás de XMRig y Darkgate.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 97% de los ITDM encuestados esperan implementar más capacidades de IA, según AMD e IDC

La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…

18 horas ago

Nuxia presenta el trabajador digital Adri Nux

Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…

18 horas ago

Observabilidad, la clave para reducir los riesgos de la IA

Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…

19 horas ago

CrowdStrike Falcon Cloud Security, ahora compatible con OCI

CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…

20 horas ago

Abierta una nueva convocatoria del curso sobre ciberseguridad Cyberskill para personas desempleadas

Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…

21 horas ago

Solamente 1 de cada 4 trabajadores siente la IA como una amenaza

El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…

22 horas ago