Categories: Seguridad

El troyano Emotet, nueva pesadilla de las empresas españolas

La posición número uno del ranking de amenazas en España cambió durante el mes de abril.

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point, Emotet desbanca a Coinhive al haber afectado a un 13,06 % de las empresas españolas. Se trata de un malware que actuaba como troyano bancario y ha acabado evolucionado en troyano avanzado, modular y autopropagable que permite distribuir otros programas o campañas. Además, desplegaría diferentes técnicas de evasión.

En segundo lugar, con un 11,62 % de compañías afectadas, se sitúa el troyano DarkGate, que también escala posiciones.

Completa el top 3 el criptojacker XMRig para el minado ilegal de la divisa Monero tras alcanzar al 10,35 % de las organizaciones.

A nivel mundial, los tres tipos de malware dominantes fueron criptojackers, si bien los troyanos multivectoriales consiguieron hacerse con los otros siete puestos del top 10. Trickbot, por ejemplo, entra en ese top 10 dos años después.

“Este mes, tanto Trickbot como Emotet se han colado entre las 10 primeras posiciones de los malware más buscados de todo el mundo”, detalla Maya Horowitz, directora del Grupo de Inteligencia de Amenazas de Check Point.

“Este hecho es realmente preocupante, teniendo en cuenta que a día de hoy ambas botnets no sólo roban información privada y credenciales, sino que también expanden el ransomware Ryuk. Esta variante de ransomware es conocida por afectar activos como bases de datos y servidores de backup, por lo que luego pueden reclamar un rescate que puede superar el millón de dólares”, dice Horowitz.

“Además”, termina, “teniendo en cuenta la naturaleza cambiante de este malware, contar con una línea de defensa con tecnología de prevención de amenazas avanzadas es indispensable”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

El 97% de los ITDM encuestados esperan implementar más capacidades de IA, según AMD e IDC

La adopción de PCs con IA está transformando las operaciones empresariales, mejorando la eficiencia y…

15 horas ago

Nuxia presenta el trabajador digital Adri Nux

Con capacidades de aprendizaje continuo y autonomía para la toma de decisiones, analiza información en…

16 horas ago

Observabilidad, la clave para reducir los riesgos de la IA

Keepler Data Tech aborda en un evento de Silicon las implicaciones que no aplicar criterios…

17 horas ago

CrowdStrike Falcon Cloud Security, ahora compatible con OCI

CrowdStrike y Oracle ofrecen al entorno empresarial "una única plataforma para una protección completa en…

17 horas ago

Abierta una nueva convocatoria del curso sobre ciberseguridad Cyberskill para personas desempleadas

Los interesados en participar en esta iniciativa de INCIBE y Fundación Universia pueden apuntarse hasta…

18 horas ago

Solamente 1 de cada 4 trabajadores siente la IA como una amenaza

El miedo es menor entre quienes ya están utilizando herramientas de inteligencia artificial, tal y…

19 horas ago