El Twitter chino da el salto a Bolsa

El llamado Twitter chino, Weibo, ha comenzado los trámites para salir a Bolsa. Tras acometer una ronda para nuevos buscar inversores con el que espera recaudar 500 millones de dólares, ahora el servicio de microblogging chino ha optado por salir a Bolsa y para ello contará con la ayuda de sus inversores, entre los que figura el gigante del comercio electrónico Alibaba, según revela el canal de televisión CNN.

En la documentación enviada al órgano regulador estadounidense, SEC, la compañía espera vender 20 millones de acciones a 17-19 dólares por acción. En esta línea, la oferta pública inicial podría ascender a los 380 millones de dólares, según apuntan los analistas consultados por el canal televisivo estadounidense. Los expertos esperan un buen recibimiento de Weibo en Bolsa, por lo que tras la colocación de los títulos, podría “valorarse en 4.000 millones de dólares”,estiman los analistas.

La compañía de mensajería instantánea, con 130 millones de usuarios activos mensuales, es propiedad del gigante de Internet chino Sina, aunque Alibaba que es también accionista. El porcentaje de su propietario, Sina, sin embargo, podría caer hasta el 57% (de un actual 78%) tras el estreno de Weibo en Bolsa, según vaticinan desde Reuters.

Weibo, que cotizará en el Nasdaq con el ticker WB, ingresó 188,3 millones de dólares en 2013, por encima de los 65,9 millones de dólares un año antes. En lo que respecta a su modelo de negocio el Twitter chino lo basa en la publicidad, donde los ingresos en 2013 por esta vía alcanzaron los 148,42 millones de dólares, una cantidad que multiplicó por tres los ingresos publicitarios obtenidos en 2012.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

Intel pronostica la venta de 100 millones de PC con IA durante 2025

Norberto Mateos, Spain Country Lead de Intel, nos explica el estado actual del fabricante y…

5 horas ago

Ya está disponible SAP Green Ledger

Este servicio ayuda a contabilizar la huella de carbono de las empresas en relación con…

7 horas ago

El teléfono HONOR Magic7 Pro llega a Europa

Este dispositivo propone "un nuevo estándar para los smartphones de inteligencia artificial" .

7 horas ago

Red Hat avanza en el campo de la inteligencia artificial con la compra de Neural Magic

Neural Magic está especializada en software y algoritmos para cargas de trabajo de inferencia de…

8 horas ago

NEORIS obtiene la certificación de nivel medio del Esquema Nacional de Seguridad

Esto supone una garantía de confidencialidad, integridad, disponibilidad, autenticidad y trazabilidad a la hora de…

9 horas ago

Ransomware y deepfakes, los principales ciberataques de 2024, según CyberArk

El ransomware y los deepfakes dominaron 2024 como ciberamenazas clave. CyberArk analiza su impacto y…

9 horas ago