La compañía Meru Networks, presente en el mercado de redes inalámbricas para el mercado corporativo desde 2002, ha dado a conocer en nuestro país lo que la propia Gartner denomina como WiFi de Cuarta Generación.

Se trata de una arquitectura que, según Javier Gómez, director regional de Meru Networks en Mediterráneo, “es única en el mercado gracias a que elimina la necesidad de utilizar microceldas, ya que todas las conexiones se encuentran centralizadas”.

Esta centralización permite reducir el ruido de las señales, así como los espectros necesarios en la arquitectura de microceldas (utilizada en las anteriores generaciones), donde las frecuencias se cruzan unas con otras reduciendo la cobertura.

Gracias al WiFi de Cuarta Generación desarrollado por Meru Networks multiplica por seis el ancho de banda de las redes de tercera generación y por cinco el número de usuarios por punto de acceso, algo que reduce los costes de infraestructura.

Inicialmente, el objetivo de Meru Networks es el de llegar a sectores como el de Educación, Sanidad, Retail y Fabricación, ya que sus instalaciones y el uso continuado de tecnología inalámbrica son ideales para la implantación de WiFi 4G.

WiFi 4G cumple con todos los estándares actuales, por lo que no es necesario actualizar los dispositivos inalámbricos

Gómez, cuya experiencia en el sector inalámbrico viene de lejos a través de compañías como US Robotics o Cisco, admite que la arquitectura WiFi actual es buena, pero necesita escalarse para dar cobertura a la creciente cantidad de usuarios móviles. Ese es el objetivo de WiFi 4G, permitir que las organizaciones puedan soportar el aumento de peticiones inalámbricas por parte de los trabajadores, en especial en aquellos casos donde se requieren elevados anchos de banda y se transmiten grandes cantidades de datos como audio y vídeo.

Los dispositivos con la arquitectura ‘Single-Cell’ se encargan de ir asignando el punto de acceso más conveniente para el dispositivo móvil sin que éste tenga que realizar dicha tarea, “es algo transparente para el terminal”, señala Gómez. Tampoco, es necesaria la actualización tanto a nivel de software como de hardware de los dispositivos que se quieran conectar, ya que esta arquitectura cumple con todos los estándares implantados por la WiFi Alliance.

Además, la escalabilidad también es uno de los puntos fuertes del WiFi 4G. “instalar un nuevo punto de acceso basado en ‘Single-Cell’ es tan sencillo como poner una bombilla nueva” ya que vienen configurados para añadirse a la red actual, formando parte de ella desde que se enchufa. En cuanto a los precios de los distintos dispositivos disponibles (desde puntos de acceso a appliances o software), la compañía señala que se encuentran igualados a los que ofrecen otros fabricantes de soluciones WiFi tradicionales. La diferencia en los costes finales para los clientes llega precisamente por la reducción del número de puntos de acceso necesarios. Dependiendo del tipo de despliegue, Gómez indica que se puede reducir el número de AP´s entre un 15% y un 30%.

Para intentar llegar con más fuerza al mercado europeo, Meru Networks ha firmado con Tech Data, que se une así a Sistelec como partners en nuestro país.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

WSO2 potencia con IA sus soluciones de código abierto

Durante el WSO2CON que se está celebrando en Barcelona, el fabricante de software muestra las…

10 horas ago

España se acerca al millón de especialistas TIC

Desde el año 2020, el número de profesionales del ámbito tecnológico ha crecido un 26…

12 horas ago

Esteban Álvarez dirigirá el área Digital de Sener

Este experto aporta más de dos décadas de experiencia en consultoría en el ámbito tecnológico…

12 horas ago

El sector tecnológico español suaviza sus previsiones de empleo

La intención de generar puestos de trabajo durante los meses de abril, mayo y junio…

13 horas ago

Salesforce consolidad su estrategia para Agentforce en España

Salesforce sigue expandiendo Agentforce, presenta Agentforce 2dx y el marketplace AgentExchange en España

13 horas ago

El mercado mundial de servidores alcanza ingresos récord

Durante el cuarto trimestre de 2024 acumuló 77.300 millones de dólares tras crecer un 91…

14 horas ago