Categories: Workspace

El yuan digital chino ya tiene 260 millones de usuarios individuales

Una quinta parte de la población de China ya es usuaria del yuan digital, la moneda electrónica oficial sustentada por el banco central del país, habiendo efectuado transacciones por valor de 12.160 millones de euros, según ha informado mediante un comunicado Zou Lan, director de Mercados Financieros del Banco Popular de China.

El país lleva dos años desarrollando la versión digital del yuan, su moneda nacional, mediante programas de implantación gradual en distintos territorios. En este año 2022 se ha dado un paso definitivo con la puesta a disposición a través de sus respectivas tiendas de aplicaciones de monedero electrónico para el yuan digital en iOS y Android, mediante sendas apps para ambos tipos de ecosistemas móviles.

El yuan digital no es una criptomoneda, puesto que este tipo de activos digitales están completamente prohibidos en el país, sino que se trata de una versión virtual de la moneda de curso legal. Por tanto no se encuentra sujeta a la volatilidad habitualmente asociada a las monedas digitales como el Bitcoin, Ethereum y demás ni carece, como estas, de un valor intrínseco.

Moneda digital respaldada por la “analógica”

Al contrario, es una contrapartida digital del yuan “analógico” con lo que también se evitan algunas de las características asociadas a las criptomonedas, derivadas de su anonimato, como la de servir de instrumento para blanqueo de capitales u operaciones delictivas. Tampoco supone un riesgo adicional para inversores puesto que la fortaleza (o debilidad) del yuan digital corre pareja a la de la propia moneda nacional de China.

El siguiente paso en la estrategia de implantación del yuan digital pasa por la intención del Banco Popular de China de permitir las transacciones con esta moneda incluso sin conexión a Internet, mediante el uso de la tecnología inalámbrica NFC, como un monedero electrónico recargable cuyo saldo puede validarse con posterioridad a las transacciones efectuadas.

Antonio Rentero

Recent Posts

9 de cada 10 directores de TI creen que la IA intimida a sus trabajadores

La dificultad para asumir los cambios derivados de la inteligencia artificial podría arruinar las inversiones…

9 horas ago

HP asegura que, en 2026, el 50 % del mercado serán PCs con IA integrada

La compañía anuncia la paulatina integración de la inteligencia artificial en todos sus portátiles que…

10 horas ago

La legalidad de las transferencias de datos entre UE y Estados Unidos vuelve a tambalearse

"En lugar de apostar por limitaciones legales estables, Europa confió en promesas ejecutivas que pueden…

10 horas ago

Fujitsu y RIKEN anuncian un ordenador cuántico superconductor de 256 qubits

Empresas y entidades de investigación alrededor del mundo tendrán acceso a este desarrollo.

11 horas ago

Ampliado hasta el 14 de mayo el plazo para participar en los ARME Awards

La Asociación de Robótica Móvil Española repartirá 50.000 euros entre proyectos para los sectores aroespacial,…

12 horas ago

Solamente 1 de cada 10 empresas ciberatacadas recupera más del 90 % de sus datos

Aunque las organizaciones están invirtiendo en seguridad, Veeam revela que la mayoría terminó sufriendo algún…

13 horas ago