Elon Musk podría rescindir el acuerdo de adquisición de Twitter

Cuando parecía que todo seguía adelante, con el acuerdo de adquisición de Twitter pasando el escrutinio inicial de las autoridades antimonopolio, se abre un nuevo capítulo que podría derivar en la cancelación definitiva de la operación.

El abogado Mike Ringler ha remitido un escrito a la compañía mostrando el desacuerdo de Elon Musk con la información generada acerca de las cuentas falsas que hay en la red social.

Musk paralizó el acuerdo a mediados de mayo a la espera de información que esclareciese cuántas cuentas falsas, de spam o duplicadas existían exactamente. Twitter estima que el porcentaje de estas cuentas no llegó ni al 5 % del total de sus usuarios activos diarios monetizables durante el primer trimestre de 2022. El que podría convertirse en su nuevo propietario, sin embargo, cree que el porcentaje es de un 20 %.

Esto le ha llevado a declarar que Twitter podría valer menos de los 44 000 millones de dólares acordados.

Ante la petición de información que aclare el asunto, Musk considera que “la empresa se resiste activamente y frustra sus derechos a la información (y las obligaciones correspondientes de la empresa) en virtud del acuerdo de fusión”, porque los datos solicitados serían necesarios para tener “una comprensión completa y precisa del núcleo del modelo comercial de Twitter: su base de usuarios activos”.

Twitter “se ha negado a proporcionar la información que Musk ha solicitado repetidamente desde el 9 de mayo”, denuncia el escrito de Ringler. El hecho de ofrecer detalles sobre las metodologías usadas por la empresa “equivale a rechazar las solicitudes de datos”, teniendo en cuenta que Musk “no cree que las metodologías de prueba laxas de la compañía sean adecuadas, por lo que debe realizar su propio análisis”.

“El esfuerzo de Twitter para caracterizarlo de otra manera es simplemente un intento de ofuscar y confundir el asunto”, reza también el escrito. Y “genera más sospechas de que la compañía está reteniendo los datos solicitados debido a la preocupación por lo que descubrirá el propio análisis del señor Musk de esos datos”.

Así las cosas, el empresario “se reserva todos los derechos resultantes, incluido su derecho a no consumar la transacción y su derecho a rescindir el acuerdo de fusión”.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

AWS impulsa la democratización de la IA generativa y su adopción empresarial

AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…

12 horas ago

Las solicitudes de patentes europeas por parte de España crecieron un 44 % en la última década

Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…

16 horas ago

Las empresas promueven la IA para mejorar la eficiencia de los trabajadores (pero ellos discrepan)

La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…

17 horas ago

Toshiba abre un nuevo laboratorio de innovación de discos duros en Europa

Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.

19 horas ago

Arranca la cuarta edición del programa Impulsando Talento de NEORIS

NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.

19 horas ago

Gopal Vittal presidirá la Junta Directiva de la GSMA hasta finales de 2026

Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…

20 horas ago