La constelación de satélites de SpaceX proporciona acceso a Internet de banda ancha a cualquier usuario mediante Starlink, pero desde ahora ofrece un nuevo y exclusivo servicio. Tan exclusivo como que sólo podrán suscribirse al mismo gobiernos y organismos gubernamentales.
Se trata de Starshield, una red de satélites dotada de una mayor seguridad en comparación con el servicio que Starlink ofrece a particulares y empresas. Nace como consecuencia del acuerdo firmado el pasado mes de agosto entre SpaceX y la Fuerza Aérea de Estados Unidos con el objetivo de disponer de conexión a Internet vía satélite en las bases militares situadas en Europa y África.
Pero aunque ese haya sido el germen del nuevo servicio Starshield, Starlink va a ofrecer ese mismo servicio a otros organismos gubernamentales. La principal diferencia con Staralink, en cuanto a aspectos técnicos, es que Starshield cuenta con una capa adicional de seguridad con cifrado de datos de extremo a extremo, una capacidad criptográfica que, según la empresa, permite el procesado seguro de datos.
Por otra parte Starshield cuenta con un sistema de comunicaciones láser entre satélites que permite a los gobiernos vincular la comunicación entre satélites de la red Starlink con otros sistemas satelitales de terceros, lo que permite en caso de necesidad un funcionamiento unificado entre plataformas.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Las mujeres representan un 44,7 % del empleo en nuestro país, pero solamente el 29,3…
Netflix es la opción más popular. Está presente en un 40 % de los hogares,…
Lo último de Ricoh se dirige tanto a imprentas comerciales como empresariales.
La idea de fondo es construir redes de telecomunicaciones más eficientes y potentes.
A pesar de la adquisición, está previsto que Privy siga operando como un producto independiente.