Elpida Memory se ha visto obligada a aminorar la producción de DRAM (memoria de acceso dinámico aleatorio) en su fábrica japonesa de Hiroshima y su filial taiwanesa Rexchip Electronics, según informa Digitimes. Y no es la única. De hecho, la industrias global de memorias reducirá en un 10% su oferta para ayudar a aligerar los niveles de stock.
Lo que no está tan claro es cuál será el futuro de la propia planta que, en opinión de fuentes cercanas, podría acabar discontinuando su estándar DRAM. La firma no querido confirmar ninguna información, ya que está envuelta en un proceso de compra por parte de Micron Technology y podría acabar recibiendo un montante de 754 millones de dólares.
Por su parte, Rexchip rebajará su capacidad de acción hasta las 50.000 o 60.000 unidades frente a los lotes mensuales de 80.000 piezas de 12 pulgadas que es capaz de producir a día de hoy. Esto supone otro recorte del 30%.
Hace tan sólo unos días se conocía la noticia de que la nipona Toshiba también implantará recortes en su fábrica de Yokkaichi con el objetivo de atajar la sobreproducción de chips y la constante caída de precios del último año.
Reseñas fraudulentas, robo de puntos y beneficios de programas de fidelización, blanqueo de dinero... La…
Así es uSCALE, el nuevo modelo de Fujitsu en que se paga por el servicio.
Continúan bajando las ventas de móviles y ordenadores a causa de los problemas en la…
Continúa aumentando el parque de líneas móviles en España, con 230.000 nuevas líneas en marzo.
Las transacciones de NFT se han desplomado en los últimos meses. Los expertos consideran que…
Aprovechando el crecimiento del 30%, EasyVista entra en la siguiente fase de crecimiento global y…