El email sigue siendo la forma de comunicación preferente en las empresas

Según se desprende del último estudio anual de consumidores de Adobe, el email se mantiene como la principal forma de comunicación aunque la gente dedica menos tiempo a revisarlo.

Otro dato interesante apunta que la comunicación cara a cara ha ganado enteros como la forma preferente para comunicarse en el entorno empresarial.

El informe de Adobe, que fue realizado en Estados Unidos, asegura que el 82 por ciento de los emails de trabajo y el 60 por ciento de los personales son abiertos por las personas que los reciben, destacan en ZDNet.

Por otra parte, es interesante destacar el dato que revela que el 61 por ciento de los encuestados prefieren que las marcas contacten con ellas a través del email, así como el hecho de que esas personas buscan más información y menos promociones.

También se ha sabido que la media de horas diaria empleada al consultar el correo electrónico del trabajo bajó de las 4,1 a las 3,3, mientras que al correo personal la tendencia fue similar, subiendo del 2,1 por ciento al 3,3 por ciento.

Además, destacar que cuando se trata de ver su correo electrónico, el 62 por ciento declararon que prefieren revisarlo a través de un portátil o PC de escritorio, que en sus smartphones (35 por ciento).

Por último, mencionar que el principal método de comunicación empresarial es el correo electrónico (52 por ciento), seguido de las conversaciones en persona (20 por ciento), el teléfono (13 por ciento), la mensajería instantánea (9 por ciento), videoconferencias (4 por ciento), y redes sociales empresariales (2 por ciento).

Jaime Domenech

Tras varios años de experiencia en información tecnológica para medios y empresas, accedo al grupo NetMedia Europe a finales de 2010 para trabajar en la web TheInquirer, donde estoy más de dos años. En 2013 cambio a la web Silicon News y más adelante paso a colaborar también para SiliconWeek.es y SiliconWeek.com.

Recent Posts

El mercado WLAN empresarial mejoró en los meses de enero, febrero y marzo

IDC calcula un crecimiento interanual del 10,6 % durante el primer trimestre de 2025 para…

17 horas ago

El gasto en servicios de infraestructura en la nube rozó los 91.000 millones de dólares durante el primer trimestre

AWS, Microsoft Azure y Google Cloud son los principales proveedores, aglutinando un 65 % del…

18 horas ago

Ahora Sophos Firewall incluye Sophos NDR Essential

Esta funcionalidad permite identificar comunicaciones de malware desconocidas o que no han sido registradas.

18 horas ago

CrowdStrike integra Falcon Cloud Security con los microservicios LLM NIM y NeMo Safety de NVIDIA

Esta asociación está pensada para ejecutar y escalar con seguridad aplicaciones basadas en modelos de…

19 horas ago

Commvault y Kyndryl colaborarán con Pure Storage para mejorar el cumplimiento normativo

Trabajarán juntas para facilitar el respeto de normas como DORA, NIS2 y PSD2 en la…

20 horas ago

AWS re:Inforce: “La seguridad está en los cimientos de la innovación cloud”

AWS está celebrando en Filadelfia su evento anual sobre ciberseguridad, un área considerada fundamental para…

1 día ago