Los usuarios podrán conectarse a esos puntos de acceso a internet inalámbrico de los mendigos mediante el pago de un pequeño donativo.
Desde BBH explican que esos mendigos estarán localizados en lugares estratégicos y portarán una camiseta que permita su identificación.
Además, justifican la medida argumentando que el dinero recaudado por un punto de acceso va a parar íntegramente a su mendigo correspondiente, y su empresa simplemente logra publicidad para su marca.
De momento, la compañía está probando el invento en la feria SXSW de Austin y espera que en el futuro pueda implantarse el proyecto en el mercado.
¿Qué os parece la polémica iniciativa de BBH?
Vodafone seguirá compitiendo en solitario frente a otras operadoras al descartar posibles operaciones de compra,…
Este troyano modular afectó al 9 % de las empresas españolas en julio. Le siguen…
Reconocerá el trabajo de mujeres a través de cinco categorías: Board Executive, Digital Leader, Tech…
Esa es la cifra que invertirá Europa en el año 2026, según IDC, en cuestiones…
Lanza ACE, un conjunto de herramientas de inteligencia artificial nativas en la nube que permiten…
Sus ingresos trimestrales rozan los 17.000 millones de dólares, mientras que los beneficios netos superan…