Categories: Seguridad

Las empresas siguen siendo el principal objetivo de los ciberdelincuentes

Los cibercriminales han vuelto a hacer de las suyas durante el primer trimestre de 2017. Y se han seguido centrando en las empresas para rentabilizar sus ataques.

De acuerdo con el “Informe Trimestral T1” de PandaLabs, el laboratorio antimalware de Panda Security, en lo que llevamos de año las compañías se han consolidado como el principal objetivo. Están en un 2,45 % de máquinas atacadas. En comparación, los usuarios domésticos se sitúan en un porcentaje del 2,19 %.

La compañía española revela que los índices de infección más abultados se concentran en Asia y Latinoamérica. La India encabeza la lista con un 12,87 % de máquinas atacadas. Tras ella se clasifican Taiwán (9,21 %) y Malasia. El país americano más amenazado es Brasil.

En cuanto a los países con menos infecciones, el top 10 está repleto de nombres europeos. Destaca Finlandia, con un 0,34 %, pero también la República Checa, Dinamarca, Países Bajos, Suecia, Irlanda, Grecia y Francia, todos ellos por debajo del 1 %. Con un 1,01 % se encuentra Eslovenia y con un 1,03 %, Suiza.

Desde Panda informan que el cibercrimen se está profesionalizando. Cada vez más se busca la interacción en tiempo real con las víctimas.

En términos de ransomware, han aparecido nuevas familias durante el primer trimestre, como el WYSIWYE con interfaz propia y Popcorn Time, que recurre al estilo meme. También se produjo una petición de rescate peculiar, bloqueando las habitaciones de un hotel austríaco y yendo así de lo virtual a lo físico.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS impulsa la democratización de la IA generativa y su adopción empresarial

AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…

13 horas ago

Las solicitudes de patentes europeas por parte de España crecieron un 44 % en la última década

Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…

17 horas ago

Las empresas promueven la IA para mejorar la eficiencia de los trabajadores (pero ellos discrepan)

La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…

18 horas ago

Toshiba abre un nuevo laboratorio de innovación de discos duros en Europa

Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.

19 horas ago

Arranca la cuarta edición del programa Impulsando Talento de NEORIS

NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.

20 horas ago

Gopal Vittal presidirá la Junta Directiva de la GSMA hasta finales de 2026

Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…

20 horas ago