Todavía con la ‘resaca’ de la irrupción de la IA generativa, este año estamos asistiendo al nacimiento de una nueva estrella: la IA agéntica.
Ésta es una de las tecnologías que más está despuntando este año, aunque todavía no estamos viendo nada más que la punta del iceberg, puesto que el desarrollo de los agentes de IA promete una nueva era en la automatización de operaciones, como contábamos en este reportaje.
Así pues, una de cada cinco organizaciones ya utiliza agentes de IA o sistemas multiagente de acuerdo con los datos del informe ‘La IA en acción: Cómo la IA generativa y la IA agéntica redefinen las operaciones empresariales’, de Capgemini. Además, se espera que los proyectos de IA agéntica aumenten en un 48% para finales de 2025.
El estudio también desvela que las compañías que han sido pioneras en la adopción de la IA generativa también lo están siendo a la hora de abrazar la IA agéntica. No en vano, la consultora asegura que entre las primeras organizaciones que han implantado la IA generativa, alrededor del 30% ya han integrado agentes de IA en sus operaciones empresariales.
Hay un motivo que justifica dicho entusiasmo: el retorno de la inversión. Según los datos recabados por Capgemini, la IA y la IA generativa ya están generando retornos positivos sobre la inversión (ROI), con una media cercana de retorno de 1,7 veces respecto a su inversión.
Y esto ha impulsado la inversión e implantación de la IA agéntica. De este modo, el 62% de las compañías encuestadas por la consultora declaran que han incrementado su inversión en dicha tecnología este año, en comparación con el año pasado.
“La IA generativa y la IA agéntica pueden transformar verdaderamente los servicios empresariales, permitiendo el cambio de los modelos tradicionales centrados en los costes hacia un negocio basado en la IA, impulsado por el valor y el conocimiento. Aquellos que adopten un enfoque integrado, con los datos y la IA en el centro, estarán preparados para lograr una empresa verdaderamente conectada y sin fricciones”, afirma Oliver Pfeil, director de servicios empresariales en Capgemini y Miembro del Comité Ejecutivo del Grupo.
Sin embargo, detecta algunos obstáculos para su avance. “Aunque la investigación sugiere una mayor adopción de agentes de IA, las organizaciones todavía se enfrentan a numerosas barreras para la implementación a escala. La adopción de un enfoque pragmático, el fomento de la confianza en la IA y la creación de una sólida base de datos recorrerán un largo camino para transformar los servicios empresariales en una potencia estratégica que impulse cualquier empresa”, expone.
Capgemini indica que desarrollar un liderazgo fuerte, establecer una buena gobernanza y prepararse para el uso de IA son algunas de las claves para implantar con éxito la IA generativa y obtener un fuerte retorno de la inversión.
De acuerdo con el informe, las empresas que establecen esta base consiguen un ROI un 45% más rápido. Sin embargo, Capgemini advierte que la mayoría de las organizaciones carece actualmente de este liderazgo sólido, dado que sólo uno de cada tres líderes reconoce ser firme defensor de la IA generativa.
Además, el estudio destaca la necesidad de transformar la plantilla de las compañías para obtener valor empresarial, algo que nos hace plantearnos qué impacto pueden acabar teniendo tanto la IA generativa como la IA agéntica en el mercado laboral, un asunto que ya abordamos en Silicon.es.
No en vano, la investigación desvela que las organizaciones que han introducido la automatización y los casos de uso basados en la IA en los últimos dos años han sido capaces de automatizar el 30% de las tareas operativas. Y esperan hacerlo aún más en los próximos dos años.
Así pues, Capgemini señala que la mejora de las capacidades organizativas, el reciclaje, la formación y las transiciones de funciones tendrán un papel cada vez más destacado, a medida que evolucionen las responsabilidades asumidas por la IA, ya que casi dos tercios de los empleados esperan ver modificadas sus funciones de aquí a 2028.
Además, el estudio vaticina que la interacción de los empleados con los agentes de IA aumentará de aquí a 2028, por lo que será necesaria la formación y el perfeccionamiento para preparar a los trabajadores de cara a una colaboración eficaz entre las personas y la IA.
Anuncia el conjunto de servicios Amazon Bedrock AgentCore, una nueva categoría en AWS Marketplace y…
Entre los agentes integrados en esta plataforma se encuentran AI Developer, Quality Assurance, un Ingeniero…
Diferentes métodos como los datos móviles, las redes WiFi y las tarjetas SIM locales soportan…
El total de muestras de malware detectadas durante el primer trimestre del año asciende a…
La operadora pretendía subir el precio mensual de la línea fija telefónica 1P, que actualmente…
Se trata de ICT, ISS AV, parte de Smartcomm y la española AVANZIA, que le…