En 2025 un tercio de los negocios aplicará tecnologías Edge para una personalización común

Aruba y Fast Future han realizado un estudio sobre las tecnologías que procesan y analizan datos donde la gente se conecta a la red, esto es, las tecnologías Edge.

Bajo el título Opportunity at the Edge: Change, Challenge, and Transformation on the Path to 2025, este informe concluye que Edge Network es clave para la transformación de la industria y que hay un “gran potencial comercial” para empresas que “utilicen las tecnologías Edge”, tal y como destaca Morten Illum, vicepresidente de Aruba en EMEA. Esto es, “si están dispuestas y son capaces de representar los cambios organizativos que son necesarios”.

Y es que, como bien apunta Rohit Talwar, CEO de Fast Future, “para acceder a las oportunidades de Edge, las compañías necesitan un cambio de mentalidad para impulsar el cambio estructural y estratégico. Los líderes deben asumir la responsabilidad de navegar a lo largo del viaje hacia Edge, trabajando mano a mano con el equipo de TI para encontrar opciones de tecnología abierta, y manteniendo un diálogo consistente con sus empleados, clientes y otros accionistas relevantes”.

Parece que de cara a los próximos años, para 2025, cerca de un tercio de los negocios creará personalización común para Edge.

Entre las oportunidades de esta tecnología estaría la posibilidad de que un retailer ofrezca ropa a medida, ajustada a hologramas 3D. O que un aula se adapte de forma automática al nivel de comprensión de cada alumno, que un hospital ofrezca diagnósticos instantáneos gracias a los sensores de monitorización y que un entorno de trabajo fomente la colaboración con herramientas siempre activas.

Se espera, así, que surjan nuevos modelos de negocio como el pago por biometría, que destacan 7 de cada 10 encuestados en este estudio, y otros que tendrán que ver con aplicaciones comerciales para acumular datos de clientes vía IoT (67 %), oficinas instantáneas hiperpersonalizadas (63 %), precios en función de demanda y localización (55 %) y suscripciones para compras cotidianas (52 %).

Otros beneficios de las tecnologías Edge serían los productos y servicios localizados, datos de mercado de más calidad en tiempo real, la satisfacción de los clientes y usuarios y la agilidad de innovación.

Para llegar a ese punto, las empresas tendrían que adoptar enfoques más progresivos y experimentales. Por ejemplo, aceptar decisiones autónomas por parte de los dispositivos Edge. Hasta un 64 % de los encuestados reconoce que su empresa necesita un cambio de mentalidad para abrazar las estrategias Edge. Según un 50 %, también necesitan definir los beneficios que las aplicaciones Edge tienen para sus clientes. Un 45 % reclama formación sobre dichas aplicaciones y un 42 % pide fondos de inversión apropiados. Además, habría que afrontar las preocupaciones de seguridad.

Redacción Silicon

La redacción de Silicon está compuesta por profesionales del periodismo 2.0

Recent Posts

La AEPD multa con 100.000 euros a Orange

En lugar de verificar los datos a través del DNI el repartidor tomó una fotografía…

4 horas ago

Recuperación del Bitcoin, que ya alcanza los 26.000 dólares

A finales de 2020 el Bitcoin alcanzó su máximo histórico de casi 65.000 dólares por…

5 horas ago

Vodafone impulsa su negocio de servicios para empresas con VORA

VORA permite a sus usuarios diseñar aplicaciones personalizadas

6 horas ago

Bruselas aprueba un precedente que afectará a la fusión de Orange y MásMóvil

La aprobación de la adquisición de Voo y Brutele por parte de Orange con condiciones…

7 horas ago

Amazon anuncia 9.000 despidos más

Amazon afirma que los despidos no afectarán a su capacidad para servir a sus clientes

8 horas ago

Bruselas aprueba la Ley del Dato

La Ley del Dato establece medidas de seguridad para proteger la información de los usuarios,…

9 horas ago