En Europa Occidental, 7 de cada 10 usuarios ya tienen un smartphone

Mientras se va descubriendo el peso del mercado de terminales de segunda mano, también hay que ver cómo van evolucionando trimestre tras trimestre, y año tras año, las ventas de móviles.

Las conclusiones pueden variar. Por ejemplo, en un mercado maduro como Europa Occidental parece que los dispositivos más modernos tienen aceptación. Sin embargo, en esta zona la gente se está alejando con fuerza de los dispositivos más sencillos, aquellos que no tienen categoría de inteligente.

Así lo demuestran las cifras de IDC para 2014, que hablan de 145,8 millones de smartphones colocados entre enero y diciembre, o un 6,4% más que en 2013, y tan sólo 28,4 millones de lo que se conoce como “feature phones”, o un 39% menos respecto a lo que se había conseguido en los doce meses anteriores.

Este tropezón protagonizado por la segunda de las categorías citadas explicaría que, en términos generales, se esté notando una disminución de las distribuciones de teléfonos móviles en Europa Occidental. Y ya van dos años seguidos.

Más allá de la diferenciación entre aparatos inteligentes y no inteligentes, cabe destacar la importancia que están cobrando los phablets o esos dispositivos de mayores dimensiones que los móviles normales, que difuminan las fronteras entre teléfonos y tabletas y que ya supondrían un 10% de todos los smartphones que se compran.

A nivel de compañías, la mayoría de los móviles distribuidos en 2014 en esta región europea sigue siendo de la marca Samsung. Aunque ésta ha perdido peso a favor de su inmediata perseguidora, una Apple impulsada por el buen recibimiento del iPhone 6 y el iPhone 6 Plus, uno de esos phablets de los que hablábamos.

También han visto incrementar su cuota de mercado compañías como Sony y LG.

“Siete de cada diez personas en Europa Occidental tienen ahora un smartphone”, ha querido señalar al respecto de todas estas cuestiones Francisco Jeronimo, director europeo de investigación de dispositivos móviles de IDC.

“El año pasado se vio como 28 nuevas marcas entraron en el mercado europeo”, añade, diciendo que “su foco principal está en los smartphone asequibles y de gama baja. Esto ha facilitado la transición desde teléfonos con funciones básicas a smartphones para aquellos consumidores que no estaban convencidos del valor real de un dispositivo inteligente”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana #38

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

6 horas ago

Microsoft arma a cada empleado con un Copilot

Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…

16 horas ago

DORA 2025: Impacto y desafíos para las entidades financieras, según Kyndryl

Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…

17 horas ago

Disponible una versión de Red Hat OpenShift centrada exclusivamente en la virtualización

Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…

18 horas ago

CrowdStrike Insider Risk Services planta cara a las amenazas internas

Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…

18 horas ago

Check Point Software ayuda a bloquear achivos DLL maliciosos

Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…

19 horas ago