En un año, Microsoft ha ingresado 853 millones de dólares con Surface

Tras los rumores y las evidencias, a Microsoft no le ha quedado otra que admitir que su primera incursión en el mercado tablet no ha sido tan prolífica como había esperado.

Construimos más dispositivos de los que podíamos vender”, se le ha oído decir al CEO de la compañía, Steve Ballmer, en relación a Surface RT. Además, “no estamos vendiendo tantos dispositivos Windows como querríamos”, habría añadido, tal y como os contábamos el pasado lunes.

Y es que el modelo con sistema operativo Windows 8 y arquitectura de ARM Holdings ha supuesto una verdadera tragadera de dinero para la firma afincada en Redmond.

Tanto que durante su último trimestre, el mismo que cerraba el año fiscal 2013, ha tenido que asumir un cargo de 900 millones de dólares por las bajas ventas de este tipo de dispositivos. Es decir, el ajuste de inventario por el pobre rendimiento de Surface RT le ha costado 0,07 dólares por cada uno de sus títulos.

La única solución que ha encontrado Microsoft de momento, más allá de la resignación, es rebajar hasta un 30% este producto para liberar stock y poder avanzar con nuevas propuestas basadas en Windows 8.1.

El último dato respecto a este tema llega de la mano de un documento presentado ante la comisión SEC en el que se referencian, por fin, los ingresos aportados por las Surface que se han colocado a lo largo de estos últimos meses a las cuentas generales. ¿Cuánto ha sido? Un total de 853 millones de dólares en todo el año fiscal 2013, esto es, en el periodo que va de octubre de 2012 a junio pasado.

Teniendo en cuenta que el precio medio de cada una de estas unidades es de unos 650 dólares, se habrían vendiso 1,3 millones de tabletas, según cálculos de Business Insider, lo que da prueba del poco tirón de esta primera generación de gadgets Surface.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los podcasts y audiolibros en español empiezan a despegar

El número de oyentes de podcasts y audiolibros en español crecerá un 30% anual en…

1 día ago

Nueva sede en Valencia de SDG Group

Business Intelligence, Ingeniería de datos, Visualización de datos, Big Data, Machine Learning, Inteligencia Artificial, Gobernanza…

2 días ago

Entregados los Premios Liderazgo en Transformación Digital de @aslan

La Asociación de Proveedores de Redes, Internet y Telecomunicaciones (@aslan), ha entregado los Premios Liderazgo…

2 días ago

Clausura de eMobility Expo en Valencia: 5.800 profesionales y 14 millones de euros de impacto económico

La celebración de la primera edición de eMobility Expo World Congress sitúa a Valencia y…

2 días ago

Desigualdades en la educación en materia de ciberseguridad dentro de la Unión Europea

No existe un modelo conjunto de aprendizaje ni prácticas comunes en relación con la ciberseguridad…

2 días ago