Ericsson recortará 1.000 empleos en Italia tras perder el mayor contrato de redes del país

Ericsson recortará unos 1.000 puestos de trabajo en Italia, casi un cuarto de su fuerza de trabajo local, tras perder el contrato para administrar la mayor red inalámbrica del país.

En septiembre, Hutchison 3 Italia y VimpelCom Wind Telecomunicazioni SpA recibieron la aprobación de la UE para llevar a cabo una fusión que creará la mayor red de telefonía móvil de Italia.

Ericsson actualmente administra la red de Hutchison y una parte de Wind, pero la empresa sueca no ha sido seleccionada para dirigir la red resultante de la fusión. “La reducción de personal es el resultado de la pérdida del contrato, valorado en alrededor de 1.000 millones de dólares”, según personas familiarizadas con el asunto,  como apunta Bloomberg.

La pérdida de este gran contrato de servicios en Italia ejerce una presión adicional sobre el nuevo CEO de Ericsson, Borje Ekholm, que tomará las riendas de la compañía en enero. Ekholm tiene la misión de reavivar los resultados del gigante de telecomunicaciones, que lucha por adaptarse a la menor demanda de redes telefónicas.

En octubre, la compañía informó que recortaría 3.000 puestos de trabajo en Suecia, un quinto de su plantilla, y a principios de este mes anunció que otros 1.600 empleados saldrán de la empresa a través de un programa de baja voluntaria.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

Nuevo récord de DE-CIX en Madrid: 1,5 Tbit/s de tráfico máximo

Este nivel alcanzado en 2024 supone un crecimiento del 267 % respecto a la cifra…

6 horas ago

Una variante de Mirai protagoniza una campaña de ciberdelincuencia a gran escala

La actuación de Murdoc_Botnet implica a más de 1.300 direcciones IP y de 100 conjuntos…

7 horas ago

EnGenius lanza el enrutador ESG320 para el mercado pyme

Entre sus características se encuentran Stateful Firewall, Auto-VPN, WAN-Dual y una gestión basada en la…

7 horas ago

Un 53% de las empresas españolas aún no utiliza IA, según KPMG

Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen…

8 horas ago

Cegid ejecuta otra compra: PHC Business Software

Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…

8 horas ago

Ignacio Cea, nuevo director de Core Enterprise y zCloud de Kyndryl para el mercado ibérico

Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.

9 horas ago