El Grupo de Asesores sobre Seguridad en Internet de Europol tiene nuevo miembro.
Se trata del fabricante de software de seguridad ESET, que se une a este comité integrado en el Centro Europeo de Ciberdelincuencia (EC3) creado en 2013 por Europol para reforzar la respuesta legal que se da al cibercrimen en la Unión Europea. Y para proteger, por tanto, a ciudadanos, compañías y gobiernos.
ESET coloca como representante en el Grupo de Asesores sobre Seguridad en Internet a Righard Zwienenberg.
Este investigador sénior declara que “ESET se une al Comité de Asesores como la compañía de tecnologías para la seguridad más grande de toda la Unión Europea, lo que representa para nosotros un verdadero orgullo”.
“En ocasiones”, dice, “colaboramos con las autoridades para detener a los cibercriminales y ahora, con nuestro conocimiento y experiencia, estaremos más preparados para asesorar al grupo de expertos europeos con el objetivo de proteger a los usuarios de internet y ayudar en la lucha contra los cibercriminales”.
Por su parte, el responsable del EC3, Steven Wilson, ha comentado que “estamos muy contentos de que ahora ESET forme parte del proyecto y que, con su asesoramiento, nos ayude a controlar el creciente problema de las actividades delictivas en internet”.
Es necesario doptar nuevos enfoques para detectar y prevenir el fraude, al tiempo que se…
El proceso es más potente con IA y la IA es más potente en un…
La dificultad para asumir los cambios derivados de la inteligencia artificial podría arruinar las inversiones…
La compañía anuncia la paulatina integración de la inteligencia artificial en todos sus portátiles que…
"En lugar de apostar por limitaciones legales estables, Europa confió en promesas ejecutivas que pueden…
Empresas y entidades de investigación alrededor del mundo tendrán acceso a este desarrollo.