Las habilidades tecnológicas y empresariales de los españoles se están intensificando, colocando a nuestro país en una buena situación para hacer frente a las demandas de la era digital.
Así se desprende del Informe Global de Habilidades de Coursera. Este estudio se centra en los ámbitos de negocios, tecnología y ciencia de datos y clasifica a distintos países como rezagados, emergentes, competitivos o de vanguardia, según su porcentaje de competencia.
Donde mejores resultados obtienen los estudiantes españoles es en data science. Con un dominio del 85 %, España está entre el grupo de vanguardia y se sitúa en el decimosexto puesto a nivel mundial.
Durante el último año, el nivel de habilidades empresariales ha pasado del 44 % (nivel emergente) al 61 % (competitivo), dejando a España en cuadragésimo primer lugar. El país roza el nivel de vanguardia en marketing, espíritu empresarial y finanzas, pero está muy descolgado en habilidades comunicativas.
En cuanto a la competencias tecnológicas, España sube ocho puestos hasta el trigésimo tercero. Los estudiantes demuestran competencias de vanguardia en redes informáticas (95 %), desarrollo de dispositivos móviles (90 %) e ingeniería de software (90 %). Además, superan la media en áreas como bioinformática (1,42x), blockchain (1,39x) y visión por ordenador (1,25x).
El 54 % de las organizaciones encuestadas utiliza algún tipo de chatbot o plataforma similar…
Apenas un 1 % de la plantilla de Telefónica ha optado por sumarse a la…
Empresas y organizaciones conceden cada vez más relevancia a la capacitación de los perfiles tecnológicos…
La Justicia ha determinado que la compañía engañó a usuarios de Android respecto a la…
Gracias a la inteligencia artificial, sus sistemas compararán fuentes incluso si estas aplican palabras y…
Su propuesta de diferenciación pasa por expandirse al metaverso. La startup ya ha recibido 1…