Categories: Seguridad

España entra en el top 3 de países que son víctimas del ‘phishing’

España ya es el tercer país en el que hay una mayor proporción de ataques de phishing, de acuerdo con un informe de Kaspersky Lab que recoge lo sucedido durante el primer trimestre de 2019.

En esos tres meses, el módulo antiphishing de esta compañía de seguridad consiguió neutralizar un total de 111.832.308 intentos de llevar a los internautas hasta páginas fraudulentas, lo que supone un crecimiento del 24 % en comparación con el trimestre anterior. Mientras, la proporción de usuarios únicos atacados creció hasta el 12,11 %.

En España la proporción de usuarios atacados fue del 16,96 %. Es decir, creció un 0,87 %. Por delante de nuestro país están Brasil (22 %) y Australia (17 %). Y por detrás, pero muy cerca, se encuentran Portugal (16,86 %) y Venezuela (16,72 %). Curiosamente, Brasil y Alemania también figuran entre los mayores productores de spam, son cuarto y quinto, respectivamente, tras China, Estados Unidos y Rusia.

Kaspersky Lab confirma que el sector bancario continúa siendo el gran objetivo del phishing. Otros objetivos son los portales globales y los sistemas de pago.

Las ciberdelincuentes utilizan cebos como las criptomonedas, el phishing en nombre de servicios de correo, los falsos servicios de soporte técnico, las amenazas sobre la difusión de vídeos que comprometen a los usuarios… y también las redes sociales.

Cabe señalar que las nuevas funciones de Instagram están siendo pasto de los ataques de phishing. Además de introducir enlaces malignos en comentarios que dejan en otras cuentas, los ciberdelincuentes se abren sus propias cuentas y hasta pagan publicaciones publicitarias sobre productos y servicios y contratan a celebridades para la distribución de contenido.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AWS impulsa la democratización de la IA generativa y su adopción empresarial

AWS presenta en su evento las claves para que las empresas adopten la IA generativa,…

13 horas ago

Las solicitudes de patentes europeas por parte de España crecieron un 44 % en la última década

Nuestro país ocupa el puesto número 15 del ranking mundial, según el Índice de Patentes…

16 horas ago

Las empresas promueven la IA para mejorar la eficiencia de los trabajadores (pero ellos discrepan)

La actual apuesta por la inteligencia artificial no se está traduciendo en un impacto real.…

18 horas ago

Toshiba abre un nuevo laboratorio de innovación de discos duros en Europa

Basado en Alemania, permitirá realizar evaluaciones comparativas de arquitecturas de almacenamiento y obtener respuestas personalizadas.

19 horas ago

Arranca la cuarta edición del programa Impulsando Talento de NEORIS

NEORIS formará en inteligencia artificial, desarrollo de software y CRM a más de sesenta personas.

20 horas ago

Gopal Vittal presidirá la Junta Directiva de la GSMA hasta finales de 2026

Llevaba en el cargo de forma interina desde mediados de enero y ahora ha sido…

20 horas ago