El “Barómetro de Navidad” de Ferratum Group ya ha sido publicado. Y gracias a él sabemos cómo se enfrenta España, además de otros 20 países, al gasto generado por las compras de los consumidores en esta época del año.
Nuestro país destaca en cantidad de dinero destinado a las adquisiciones navideñas. Le dedica un 28,5 % de su renta disponible, lo que lo convierte en el segundo representante de Europa Occidental que mayor porción de sus ingresos destina a este tema. Sólo le supera Reino Unido, con un porcentaje del 38,5 %.
Si ampliamos las comparaciones, España caería al tercer puesto en toda Europa, al colarse por delante Eslovaquia con un 31,4 %, y al cuarto puesto a nivel mundial, ya que Australia le dedica un 29,1 %. Por otro lado, entre todas las posibilidades de compra, los españoles se centran en gran parte en los juguetes.
Pero a pesar del desarrollo tecnológico que estamos experimentando, ahora que es posible llenar el carrito de la compra sin salir de casa, esto no quiere decir que la mayoría de las adquisiciones que se tramitan hoy en día se produzcan de manera online.
De hecho, España se clasifica entre los seis países que menos recurre al eCommerce en Navidad. Un 17,6 % de sus compras se realiza por este canal, una cifra que rebajan Letonia, Canadá, Estonia, Australia y Croacia con porcentajes que se sitúan entre el 16,9 % y el 13,3 %.
“A pesar de que España es el cuarto país del mundo que más gasta durante las navidades, el comercio online es de los menos desarrollados de todos los mercados analizados. Sólo el 17,6 por ciento de las compras que hacen los españoles son on-line”, insiste el director general de Ferratum en España, Ricardo González.
Esto, según continúa González, “contrasta con Reino Unido, donde prácticamente el 40 por ciento de las compras se realizan a través de internet o dispositivos móviles”. Así que “este dato pone en relevancia la importancia de la transformación digital a todos los niveles”, concluye el directivo.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
Anuncia Microsoft 365 Copilot Chat, que incluye un chat gratuito de inteligencia artificial y la…
Kyndryl analiza los retos y oportunidades que plantea DORA 2025 para el sector financiero, destacando…
Red Hat OpenShift Virtualization Engine prescinde de las características que no están relacionadas con la…
Actúa contra la mala praxis de los trabajadores y las acciones de usuarios infiltrados y…
Su motor de inteligencia artificial DeepDLL detecta patrones sospechosos y frena las amenazas tras analizar…