España lidera la transformación hacia la industria 4.0 en Europa

La Cuarta Revolución Industrial que desembocará en la denominada industria 4.0 ya está en camino. Esta transformación se fundamenta en la combinación de técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes que se integrarán en las organizaciones, las personas y los activos.

Esta conversión en una industria 4.0 supondrá un aumento de la eficiencia, la mejora de la calidad y el nivel de servicio, la reducción de costes, el refuerzo de la seguridad, la salud y la protección de los empleados y la seguridad de los edificios y de la información. Al menos ésta es la opinión mayoritaria (más del 80%) de los directivos europeos consultados por YouGov en una encuesta encargada por el Instituto de Investigación Handelsblatt y TeamViewer.

Sin embargo, pese a los beneficios que se perciben, el ritmo esta revolución industrial está siendo menor del esperado y todavía está empezando a arrancar. Este este escenario, las empresas españolas están liderando el avance hacia la industria 4.0 en Europa. Según los resultados de esta consulta, el 29% de las compañías de nuestro país han comenzado ya su transformación digital en los procesos de producción, frente al 23% que se registra en el resto del continente.

Para la mayoría de consultados, el concepto de industria 4.0 describe un enfoque multidimensional para digitalizar sus empresas. Además, tres cuartas partes de los directivos incluye el uso de la tecnología y los datos para digitalizar el proceso de producción, centrándose en las máquinas, así como también el uso de la realidad aumentada (RA) e inteligencia artificial (IA) para apoyar los procesos manuales de los trabajadores a través de la tecnología digital.

En cuanto a las tecnologías que impulsarán la digitalización de la producción, los ejecutivos destacan la ciberseguridad (27%), las plataformas digitales (25%), el internet de las cosas (25%) y los servicios en la nube (24%). Sin embargo, son menos los encuestados que se refieren a los chatbots (12%) y el blockchain (12%).

La investigación presta especial atención al potencial del internet de las cosas (IoT) y las soluciones RA e IA para la digitalización de la producción. La mayor parte de los directivos ven aplicaciones potenciales para el IoT (78%), la IA (72%) y la RA (70%) dentro de la producción de sus empresas.

Centrándose en el IoT, los consultados prevén que las principales aplicaciones serán la automatización de las transacciones de pedidos (37%), la comunicación entre máquinas (33%), el análisis predictivo (32%) y el control de máquinas a distancia (31%).

En cuanto a la RA, el mayor potencial se observa en la garantía de calidad (38%), el montaje, el mantenimiento y la reparación (36%) y la optimización del proceso de producción (36%).

Finalmente, las principales aplicaciones esperadas para la IA son la supervisión de la calidad de la producción y la gestión del rendimiento (35%), la predicción de fallos y el mantenimiento predictivo (31%), la supervisión de las medidas de seguridad y cumplimiento (31%) y la previsión de la demanda y la planificación de la producción (31%).

David Ramos

Soy periodista freelance especializado en información económica, gestión empresarial y tecnología. Yo no elegí esta especialidad. Fue ella la que me escogió a mí.

Recent Posts

El 96% de las empresas ve la IA como una oportunidad de crecimiento para sus empleados, según Pluxee

El 96% de las empresas españolas considera que la IA impulsará el desarrollo profesional y…

35 mins ago

Durante 2024, Colt redujo un 10 % sus remisiones de CO2e

Las emisiones de alcances 1 y 2 se contrajeron un 34 % en comparación con…

1 hora ago

Samsung refuerza la seguridad móvil ante la nueva era de la IA con protección resistente a ataques cuánticos

Samsung lanza mejoras de seguridad para Galaxy con protección post-cuántica, IA personalizada segura y detección…

1 hora ago

Boldyn Networks integra Smart Mobile Labs y nombra consejero delegado para Europa a Andrew McGrath

Andrew Conway ejercerá como CTO para la región e impulsará el desarrollo de la tecnología de…

17 horas ago

Nicolás Chercasky, nuevo director general de Getronics para Iberia

Getronics se convierte en vicepresidenta ejecutiva de Operaciones en Servicios Digitales y Rubén Giménez, en…

18 horas ago

QNAP lanza la beta de myQNAPcloud One, su plataforma unificada de almacenamiento en la nube

QNAP presenta myQNAPcloud One, una plataforma cloud unificada con backup avanzado y almacenamiento S3, ideal…

19 horas ago