España, mejor que la media en equidad de género sobre inteligencia artificial

La desigualdad de género que existe entre las plantillas del sector tecnológico se constata también en las competencias en inteligencia artificial (IA).

A nivel mundial, un 71 % de los trabajadores formados en IA son hombres. Así lo constata Randstad en su estudio “Comprender la escasez de talento: IA y Equidad”, que analiza las desigualdades en el acceso a la IA y cómo esto afecta a la atracción y la retención de talento.

España, sin embargo, se desmarca de la tendencia general. O, por lo menos, presenta una brecha de género más reducida en IA. Aquí un 54,7 % de los profesionales cualificados son hombres y el 45,2 %, mujeres. Esto supone un entorno más inclusivo, que avanza hacia la igualdad de oportunidades.

“La escasez de talento es un desafío global importante”, comenta Sander van ‘t Noordende, CEO de Randstad, “y el acceso equitativo a la capacitación, los recursos y las oportunidades debe ser una parte fundamental de la solución”.

“Sin embargo”, añade, “la demanda de habilidades en IA sigue creciendo a un ritmo sin precedentes y la brecha de equidad en IA está aumentando en consecuencia. Si no reconocemos y abordamos activamente esta situación, la cantidad de trabajadores preparados para el futuro laboral será insuficiente, generando aún más escasez en todos los sectores”, advierte el directivo.

Otra brecha que existe es la generacional. Un 31 % de los Baby Boomers está usando la IA en su trabajo, frente al 48 % de los miembros de la Generación Z.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E2

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

5 horas ago

Hacia los 34 billones de dólares de gasto en el comercio digital

Juniper Research cree que el gasto mundial crecerá un 65 % entre los años 2024…

16 horas ago

ESET detecta un aumento del 56% en ciberamenazas dirigidas a criptomonedas

ESET reporta un incremento del 56% en amenazas relacionadas con criptomonedas. Descubre los riesgos clave…

17 horas ago

Adobe Premiere Pro añade inteligencia de medios y traducción de subtítulos impulsadas por IA

Permitirá localizar clips rápidamente y generar subtítulos en diecisiete idiomas diferentes.

17 horas ago

4 de cada 10 españoles no saben distinguir entre una noticia real y otra falsa

Al la mayoría le preocupa que la popularización de la inteligencia artificial intensifique el volumen…

18 horas ago

CyberArk se integra en Microsoft Defender for Identity para reforzar la protección contra ciberamenazas

CyberArk y Microsoft integran sus soluciones para optimizar la protección de identidades y acelerar la…

18 horas ago