Categories: Seguridad

España se coloca en cabeza en recepción de correos peligrosos

La pandemia de coronavirus y el número de víctimas en España no han pasado desapercibidos para los ciberdelincuentes, que han intentado rentabilizar la tragedia.

Según una investigación de Kaspersky, España lidera la clasificación de países en recepción de correos electrónicos peligrosos, ya sea porque contienen archivos adjuntos maliciosos o porque ofrecen enlaces a sitios de phishing.

Durante el primer trimestre del año, casi 1 de cada 10 (9,66 %) personas que recibieron malware en sus bandejas de entrada y que usan las soluciones de seguridad de esta compañía eran españolas. Alemanes (8,53 %) y rusos (6,26 %) son los otros internautas más afectados.

“Los actuales ganchos de noticias utilizados en el spam y phishing, como la actual pandemia, han sido extremadamente efectivos”, comenta Tatyana Shcherbakova, analista principal de contenidos web de Kaspersky, “algo que suele ocurrir especialmente en tiempos de crisis, cuando los usuarios quieren o esperan recibir tanta información sobre el tema como sea posible“, aunque sea “a través de correos electrónicos de remitentes desconocidos”.

Los ciberdelincuentes han exprimido la crisis sanitaria con correos que decían ofrecer información sanitaria de la OMS y de distintos gobiernos, ofertaban material de protección o notificaban la entrega de un paquete.

“Esto es algo diferente de los correos electrónicos que prometen ‘ofertas súper únicas’, que en su mayoría y obviamente no son reales”, dice Shcherbakova.

Si una víctima de un ataque de phishing llega a revelar sus datos, las consecuencias pueden ser devastadoras, desde el robo de datos hasta la pérdida financiera. Por lo tanto”, añade esta experta, “los usuarios deben asegurarse de la autenticidad de los correos electrónicos que reciben, incluso si no son necesariamente una sorpresa; y en caso de duda, no introducir nunca datos sin verificar antes con el remitente”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Zoom AI Companion, de asistente personal a sistema de inteligencia artificial agéntica

Entre sus habilidades figuran la gestión del calendario para programar reuniones, la generación de clips…

19 horas ago

El gasto en ‘edge computing’ superará este año los 260.000 millones de dólares

Alrededor de un 28 % del gasto previsto para 2025 procederá del sector del 'retail'…

20 horas ago

Un tercio de los españoles pagaría hasta 100 euros para usar internet desde el anonimato

A la misma proporción de encuestados por NordVPN e Incogni en nuestro país les gusataría…

21 horas ago

Augusto D’Antinone, nuevo Regional General Manager Exclusive Networks para el sur de Europa

Supervisará las operaciones de la compañía en distintos mercados, incluyendo España y Portugal.

22 horas ago

SonicWall lanza SonicSentry MXDR para proveedores de servicios gestionados

Promete mitigación inmediata de amenazas, eliminación de la fatiga por alertas y servicios a la…

2 días ago

Marcos Penedo se incorpora al equipo de Equifax Iberia como director de Data & Analytics

Anteriormente pasó por las filas de compañías como Atmira, Grupo Banco Caminos y Accenture.

2 días ago