El gasto en sistemas de inteligencia artificial (IA) crecerá lo largo de este año un 44 %, según previsiones de IDC, respecto a la cifra que se alcanzó en todo el mundo en 2018. Es decir, debería llegar hasta los 35.800 millones de dólares.
Estados Unidos será el país que más fomentará este gasto, aportando por sí solo unos dos tercios de la cantidad proyectada.
Especialmente se destinará dinero al software (13.500 millones), entre aplicaciones y plataformas, y al hardware, con una participación muy a tener en cuenta por parte de los servidores, (12.700 millones).
Las dos industrias que animarán el mercado a lo largo de este 2018 son la minorista (5.900 millones) y la bancaria (5.600 millones), siendo los agentes de servicio al cliente automatizados el caso de uso puntero.
IDC no se queda en las previsiones para 2019 y adelanta que el gasto en sistemas de IA seguirá aumentando a lo largo de años venideros hasta situarse en los 79.200 millones de dólares en 2022. Es decir, en tres años se multiplicará por algo más de dos.
Este nivel alcanzado en 2024 supone un crecimiento del 267 % respecto a la cifra…
La actuación de Murdoc_Botnet implica a más de 1.300 direcciones IP y de 100 conjuntos…
Entre sus características se encuentran Stateful Firewall, Auto-VPN, WAN-Dual y una gestión basada en la…
Desde KPMG esperan que en tres años, más del 90% de las empresas españolas incorporen…
Esta operación le permite ampliar su presencia en la península Ibérica y en la África…
Liderará iniciativas para la transformación de empresas en el ámbito tecnológico.