Tras décadas de enfrentamientos, los Estados Unidos y Cuba han retomado las relaciones diplomáticas, en una medida que también vendrá con novedades en el campo tecnológico.
El gobierno de Barack Obama ha desvelado que permitirá a sus compañías de telecomunicaciones trabajar en Cuba en proyectos que ayuden al desarrollo del teléfono y servicios de internet en la isla, informan en USA Today.
Actualmente solo el 5% de la población cubana cuenta con acceso a internet y el coste de las telecomunicaciones en el país es muy elevado, además de estar muy limitado, un panorama que desean cambiar desde los Estados Unidos.
Como han explicado desde La Casa Blanca, “las empresas de telecomunicaciones estadounidenses podrán establecer los mecanismos necesarios, incluida la infraestructura, para proporcionar a Cuba servicios de internet y telecomunicaciones comerciales.
Además, se permitirá la venta de determinados dispositivos de comunicaciones de Estados Unidos, así como software, aplicaciones, hardware, servicios e instrumentos que ayuden a modernizar los sistemas de comunicación en Cuba.
Shakers aplica inteligencia artificial y aprendizaje automático para conseguir un emparejamiento dinámico entre freelances y…
AMD presentará los procesadores Ryzen 7000 a finales del mes de agosto.
La alianza combina la experiencia en servicios de TI de Kyndryl con las capacidades de…
El acuerdo de Memorando de Entendimiento (MoU) forma parte de la estrategia global de ABB…
Los usuarios podrán recibir mensajes instantáneos y notificaciones aunque su teléfono no esté conectado.
En junio se dieron de alta 123.631 líneas nuevas. En telefonía fija, sin embargo, se…