Poca confianza le inspira a la patronal AETIC la Estrategia de Granada presentada a última hora de ayer por el Gobierno y que marcará la pauta a seguir por Europa de cara a 2020.
“La Estrategia de Lisboa ha sido un fracaso”, recordaba hoy el presidente de AETIC, Jesús Banegas, “una cosa muy bonita que se ha quedado en nada”.
Banegas teme que lo mismo suceda con su sucesoria. “Se ha hecho una declaración muy bonita pero no tenemos muchas razones para confiar en ello”, explica. La Estrategia de Granada incluye una serie de recomendaciones para convertir a las TIC en uno de los elementos clave de dinamización económica, aunque la patronal ha mirado el otro lado de las palabras gubernamentales.
Muchas de las propuestas ya estaban en la fallida Estrategia de Lisboa y la patronal tampoco olvida el poco interés real que el Gobierno español está teniendo en las TIC.
“No hay nada que tenga que ver con nuestro sector” en el acuerdo político consensuado entre los principales partidos para salir de la crisis, así como tampoco consideran que aporte mucho de forma real la Ley de Economía Sostenible.
“Estamos de boda desde el punto de vista mediático“, acusa Banegas, “pero a la hora de la verdad nada acontece”. O lo que es lo mismo, mucho ruido y pocas nueces.
Los ataques ransomware siguen aumentando, pero cada vez son menos rentables para los ciberdelincuentes: se…
La tecnología EUV utilizada en la producción de Intel 4 se encuentra en la vanguardia…
Sólo el 27 % de las compañías está ofreciendo a sus empleados un acceso efectivo…
Cytric Easy para Microsoft 365 Copilot agilizar la búsqueda y reserva de itinerarios de viaje…
Kaspersky Thin Clien es un sistema operativo diseñado específicamente para thin clients y basado en…
Cyberia eGuardian, analiza y califica todas las alertas y distingue entre aquellas de alta prioridad…