El sector asegurador es un elemento muy importante dentro del contexto socioeconómico. Hasta este momento, las distintas entidades han seguido diferentes estrategias priorizando diferentes tecnologías para invertir en aquellas que les ayudarían a afrontar los desafíos que llegaran.
Por eso, Liferay, ha decidido recoger las 3 claves tecnológicas que son y serán de gran relevancia para las compañías aseguradoras al decidir sus estrategias empresariales:
“El sector asegurador es un ecosistema muy heterogéneo, donde existe mucha competitividad y donde cada entidad explota capacidades diferentes en función de sus objetivos de negocio”, destaca Carolina Moreno, vicepresidenta de Ventas para EMEA y directora general para el Sur de Europa de Liferay. “Por eso es tan importante que las aseguradoras, independientemente de su actividad, estén capacitadas con una base tecnológica que les permita resolver los problemas actuales y responder con rapidez a los desafíos futuros. Lo ideal es disponer de una tecnología robusta e integrada, que agilice el trabajo de las áreas de TI para adaptarse a los cambios y que provea de las herramientas necesarias para construir una estrategia a largo plazo con un time-to-market más ágil.”
Las aseguradoras deben entender la digitalización como un medio y no como un fin en sí mismo.
Uber Eats alega la competencia desleal de Glovo, que continúa usando repartidores autónomos, por lo…
Las Regiones Cloud son ubicaciones geográficas específicas donde se ubican recursos clave para la Nube,…
Tesla proyecta tener entre 10 y 12 Gigafactorys en todo el mundo y tras las…
La compra de Axess permite a Hispasat reforzar la presencia de su matriz Redeia en…
Vodafone seguirá compitiendo en solitario frente a otras operadoras al descartar posibles operaciones de compra,…
Este troyano modular afectó al 9 % de las empresas españolas en julio. Le siguen…