La consultora App Annie ha dado a conocer los resultados de su informe retrospectivo de 2015, en el que se expone la evolución de las aplicaciones móviles.
Uno de los datos más destacables del informe es el que apunta que se produjo un incremento de ingresos y descargas en mercados emergentes, principalmente en países como India, Indonesia, México, Turquía y Vietnam.
Otro punto importante es el hecho de que las compras dentro de la aplicación, como parte de los ingresos obtenidos en las tiendas de apps, siguieron avanzando en 2015, así como los ingresos por suscripciones, que registraron grandes beneficios debido a la fuerte demanda de apps de citas y de streaming de vídeo y música.
En lo que respecta a los videojuegos para móviles, estos siguieron evolucionando en 2015 y los ingresos estuvieron menos concentrados, mientras que el ciclo de vida medio se sigue acortando cada año.
Por otra parte, la tecnología wearable y la televisión se han erigido en plataformas fundamentales para las aplicaciones, ya que abren nuevas oportunidades para los editores.
Al analizar los ingresos mundiales de iOS estos experimentaron un aumento del 20% entre el cuarto trimestre de 2014 y el de 2015, y los ingresos interanuales se duplicaron.
Por último, Google Play tuvo todavía mejores noticias, ya que las descargas mundiales en esa tienda de apps subieron un 100% más que iOS.
AWS ha anunciado que los servicios de IA generativa Amazon Bedrock y Amazon Nova ya…
Un porcentaje superior, hasta el 96 %, valora su papel a la hora de mantener…
La previsión de crecimiento para este año es del 12,2 %, con el software representando…
Este tipo de ataques se ha convertido en uno de los vectores más críticos para…
Mejoró sus ingresos un 3,2 % durante el cuarto trimestre de 2024 respecto al mismo…
Las tendencias registradas por el segmento de los centros de datos y el que no…