Las empresas cada vez son más conscientes de la necesidad de migrar a la cloud para ser más ágiles y resistentes, pero muchas son las empresas que dieron este paso en el pasado sin seguir una estrategia a largo plazo.
La pandemia, además, ha acelerado este proceso y tampoco ha servido para hacer las cosas bien: cumpliendo los requisitos de seguridad, fiabilidad y adaptabilidad. La manera más eficaz de llevar esto a cabo es aprovechando las plataformas de servicios en la nube integradas y extensibles preparadas para adaptarse rápidamente a los requisitos empresariales que planteará el futuro.
Pero, ¿cuáles son los errores que debemos evitar en la transición a la nube?
Mediante su solución Cloud Office, Avaya ofrece a las empresas la posibilidad de dar un soporte completo a las organizaciones con herramientas innovadoras y flexibles que potencian la personalización, la integración y una experiencia mejorada para los entornos híbridos de trabajo.
Los deepfakes cada vez son más difíciles de descubrir, por lo que se están desarrollando…
Un 64 % de las empresas que operan en España consideran el coste de los…
El smartphone Nothing phone (1) dispondrá de tres variantes con precios que arrancan desde 500…
Las fábricas y sector público presentan porcentajes cercanos al 50 % en incidencias de ciberataques.
Los nuevos procesadores Samsung de 3 nanómetros son un 45 % más eficientes y un…
En Europa ya está consumiendo un 100 % de energía renovable, cifra que planea lograr…